Sep 25, 2025

La lucha por sobrevivir

El Instituto de Investigación Paleontológica* (PRI) en Ithaca, Nueva York, enfrenta una crisis financiera que pone de relieve un problema más amplio de financiación de la ciencia en Estados Unidos.

Barry Friedman/AAPGExplorer

…………..

Los tesoros del PRI

La institución alberga la mayor colección de invertebrados de la era Cenozoica en Norteamérica, junto con una extensa colección de fósiles de la Antártida, Venezuela, República Dominicana y más de medio millón de especímenes de moluscos modernos.

 

Impacto educativo:

  • El PRI sirve como un recurso educativo vital, ofreciendo portales en línea integrales y programas de divulgación que apoyan el aprendizaje desde preescolar hasta posgrado.
  • Su Museo de la Tierra ofrece exposiciones visuales y prácticas que guían a los visitantes a través de 4.500 millones de años de historia, mejorando la comprensión de la biodiversidad y las ciencias de la Tierra.

 

Retos financieros

El PRI perdió a su mayor donante, quien contribuyó con más de 30 millones de dólares a lo largo de dos décadas, debido a la insolvencia financiera. Esta pérdida se vio agravada por los recortes de fondos federales, que afectaron el 20% del presupuesto del PRI, lo que redujo las subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencias y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

 

Por qué es importante

La lucha de instituciones como el PRI pone de relieve los desafíos que supone mantener la educación y la investigación científica ante la disminución del apoyo gubernamental y las contribuciones filantrópicas. Más de 1,2 millones de personas dependen de los recursos del PRI.

 

Próximos pasos

  • El PRI busca fuentes de financiación alternativas y colaboraciones para mantener sus operaciones.
  • La Universidad de Cornell ha prometido más de un millón de dólares, y el apoyo público está creciendo con 4.000 firmas en la petición para continuar la labor del PRI.

 

*The Paleontological Research Institution

……………

Lea el artículo completo here.

FUENTE: AAPG Explorer