Jul 09, 2025
Jennifer Geerlings-Simons hace historia
Jennifer Geerlings-Simons, en un resultado histórico, fue elegida para liderar la República, convirtiéndose en la primera mujer presidenta en la historia de Surinam desde su independencia en 1975.
Jennifer, una política experimentada y miembro del Partido Nacional Democrático (NDP), presidió la Asamblea Nacional entre 2010 y 2020. Conocida por su firme liderazgo y dominio de los procedimientos durante su mandato como presidenta, Geerlings-Simons ha sido una figura central en la política surinamesa durante más de dos décadas. Su carrera política se ha visto marcada por su defensa de la reforma legislativa y el desarrollo social, lo que le ha valido reconocimiento nacional y compromiso internacional.

Gregory Rusland
El principal contendiente de Jennifer en las elecciones parlamentarias del domingo fue Gregory Rusland, líder del Partido Nacional de Surinam (NPS) y exministro de Recursos Naturales, quien también es un político veterano, que goza de un amplio reconocimiento por su experiencia en políticas energéticas y ambientales. Su campaña presidencial enfatizó la transparencia, la sostenibilidad y la necesidad de modernizar la gestión estatal de los recursos naturales. Si bien no obtuvo el apoyo suficiente en la Asamblea para ganar la presidencia, su papel en la definición del panorama político de Surinam sigue siendo significativo.

Chandrikapersad Santokhi
Los resultados parlamentarios de las elecciones generales de mayo reflejaron un panorama político profundamente competitivo, con el NDP obteniendo 18 escaños y el Partido Reformista Progresista (VHP) muy cerca, con 17. Este estrecho empate subrayó una clara división en el electorado entre los dos partidos dominantes. En lugar de buscar una coalición con el VHP, el NDP optó por formar una alianza con otros cinco partidos con representación en la Asamblea Nacional, lo que les permitió obtener la mayoría y nominar a Geerlings-Simons como presidente.
En su discurso de despedida ante el Parlamento, el presidente saliente, Chandrikapersad Santokhi, reflexionó sobre los esfuerzos de su administración para restablecer el orden económico, fortalecer las instituciones y reconstruir la confianza internacional en Surinam. “El pueblo ha hablado y el futuro le pertenece”, declaró, instando a mantener la unidad y la resiliencia nacional.

Jennifer Geerlings
Tras su elección, Jennifer Geerlings-Simons expresó su gratitud a la Asamblea y se comprometió a defender los valores democráticos y la continuidad institucional. Declaró: “Me siento honrada por la confianza depositada en mí por la Asamblea Nacional. Me comprometo a servir a Surinam con dedicación, transparencia y un enfoque en la unidad y el progreso de todos los ciudadanos”.
Si bien aún no ha anunciado nombramientos específicos ni cambios en las políticas, su anterior estilo de liderazgo ha demostrado un compromiso con la búsqueda de consenso y la rendición de cuentas pública.
La transición política en Surinam llega en un momento crítico para el sector petrolero y gasífero del país.
Surinam está a punto de convertirse en un productor de petróleo en la región. El enfoque de la nueva administración hacia la estabilidad regulatoria, el contenido local y la gobernanza de los recursos será monitoreado de cerca por los actores de la industria y los socios de desarrollo.