Sep 04, 2025

Irfaan Ali repite en Guyana

El Partido Progresista Popular/Cívico de Guyana ganó las elecciones, según los resultados publicados por la Comisión Electoral de Guyana,GECOM, lo que posiciona al Presidente Irfaan Ali para un segundo mandato.

Kemol King/OilNOW

 

El PPP/C obtuvo aproximadamente 242.451 votos, frente a los 233.336 de 2020, más del doble que su rival más cercano, el Partido Invertimos en la Nación (WIN), con tres meses de existencia.

WIN, liderado por el multimillonario Azruddin Mohamed, obtuvo 109.015 votos, en gran medida a expensas de la otrora dominante Alianza para la Unidad Nacional,APNU, que obtuvo 77.973 votos, en comparación con los 217.920 del 2020, cuando se presentó en coalición con la Alianza para el Cambio, AFC, que perdió aún más votos, hasta tan solo 3.611, y junto con los grupos escindidos más pequeños ALP y FGM, tuvo un desempeño mediocre.

El colapso de la oposición coincidió con un descenso en la participación electoral, que se redujo en unos 37.000 votos, hasta aproximadamente 438.345. Muchos simpatizantes de APNU y AFC podrían haber retenido sus votos, mientras que WIN captó amplios sectores de las comunidades afroguyanesas e indígenas, ganando el Distrito 10 (Región 10), un bastión tradicional de APNU.

Tanto APNU como WIN han solicitado recuentos. Ayer miércoles por la noche, la GECOM aprobó un recuento para APNU en un subdistrito del Distrito 4 (Región 4). Este es el distrito electoral más grande y otro de los bastiones de APNU, donde el PPP/C logró avances y ganó. El recuento está programado para comenzar a las 8:00 a. m. de hoy.

La GECOM no ha indicado si se han aprobado otros recuentos.

Una vez que la GECOM apruebe todas las declaraciones, Irfaan prestará juramento para su segundo mandato como presidente de la nación rica en petróleo. Los observadores electorales de la Organización de los Estados Americanos, la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Mancomunidad de Naciones no reportaron ningún fraude creíble, citando solo problemas menores y elogiando la conducta del personal electoral. Se espera que la Comisión Electoral de Guyana declare oficialmente al ganador una vez finalizados los recuentos.

El ambiente relativamente tranquilo en lo que va de este ciclo electoral contrasta marcadamente con el de 2020, cuando Guyana se vio sumida en una crisis política de cinco meses. Ese estancamiento se vio empañado por intentos de manipular el recuento de votos en la Región 4 para otorgar la victoria al entonces partido gobernante APNU+AFC. Un recuento nacional posterior reveló la victoria del PPP, lo que condujo a la primera juramentación de Irfaan.

Irfaan Ali, quien asumió el cargo por primera vez en el 2020, está listo para liderar a Guyana hacia un segundo mandato impulsado por el petróleo. Desde que ExxonMobil y sus socios Hess (recientemente adquirida por Chevron) y CNOOC iniciaron la producción en Diciembre del 2019, la producción se ha disparado a más de 650.000 barriles por día (b/d). Un cuarto proyecto, ya en marcha, elevará la producción por encima de los 900.000 b/d antes de fin de año. Los ingresos petroleros del gobierno han alcanzado los 7.500 millones de dólares estadounidenses, que financiarán nuevas carreteras, puentes, escuelas y hospitales.

El PPP/C ha impulsado una estrategia que prioriza la infraestructura, a la vez que ha implementado subvenciones específicas en efectivo, incluyendo un pago único de 100.000 dólares guyaneses a cada ciudadano. Durante la campaña electoral, el partido de Ali prometió más transferencias en su segundo mandato, en medio de las peticiones de sus rivales de una distribución directa de la riqueza petrolera.

Kemol King

………..

Kemol King

Kemol King is an independent journalist with six years of experience in Guyana’s media landscape, contributing to OilNOW on a freelance basis. He covers the oil & gas sector and its impact on the country’s development.