Sep 10, 2025

Chris Wright, Secretary of Energy; Darren Woods, ExxonMobil CEO; Dario Amodei, Anthropic CEO; Brendan Bechtel, Bechtel CEO; Larry Fink; BlackRock CEO; and Ruth Porat, Google Chief Investment Officer.
Impulsando la revolución de la IA
Darren Wood, CEO de ExxonMobil expresó durante la instalación del Pennsylvania Energy and Innovation Summit que la demanda energética de IA está en su punto más alto y somos parte de la solución como el mayor productor de petróleo y gas de Estados Unidos.

ExxonMobil seguirá fortaleciendo la seguridad energética, la economía y la fuerza laboral del país, pero para impulsar soluciones energéticas, es necesario agilizar la tramitación de permisos.
La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los aspectos de la vida moderna, desde los asistentes virtuales hasta los centros de datos que la alimentan. Con la evolución y el desarrollo de la IA, aumenta la demanda de energía confiable, y en grandes cantidades. Como el mayor productor de petróleo y gas natural de Estados Unidos, ExxonMobil se encuentra en una posición privilegiada para afrontar este desafío.
El CEO y Presidente de ExxonMobil, Darren Woods, se unió al Presidente Donald Trump, funcionarios de su gabinete, al senador David McCormick y a líderes de la industria en la primera Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania para destacar el papel fundamental de la energía en el impulso de la innovación.

El Presidente Trump se dirige a los participantes en la Pennsylvania Energy and Innovation Summit
Si bien la IA está acelerando la demanda energética, el mundo ya estaba en vías de requerir una cantidad significativamente mayor de energía para el 2050. Hoy en día, más de cuatro mil millones de personas viven en “pobreza energética”, sin acceso a energía confiable y asequible.
Darren explicó “La IA es un acelerador, un catalizador para reconocer un problema mucho mayor en cuanto a disponibilidad, asequibilidad y confiabilidad de la energía. A medida que las personas mejoran su nivel de vida, se requerirá cada vez más energía. Y el desafío para satisfacer esa demanda será cada vez mayor, especialmente si consideramos las fuentes tradicionales, que seguirán desempeñando un papel importante para satisfacerla”.
ExxonMobil se encuentra en una posición privilegiada para ayudar a alimentar centros de datos con bajas emisiones de carbono mediante la generación de energía a gas natural, mitigada mediante la captura y el secuestro de carbono (CAC). Poseemos y operamos el sistema integrado de CAC más grande de EE. UU., que abarca más de 1600 kilómetros de tuberías que conectan a clientes con sitios de almacenamiento permanente a lo largo de la Costa del Golfo de EE. UU.

A medida que la IA redefine lo posible, la energía confiable sigue siendo
la base. ExxonMobil está lista para cumplir.
En términos más generales, estamos invirtiendo para satisfacer la creciente demanda energética. Planeamos aumentar la producción global de 3,7 millones de barriles diarios en el 2023 a 5,4 millones de barriles diarios para el 2030, lo que es suficiente para abastecer a unos 150 millones de hogares estadounidenses. Esto incluye duplicar la producción en la Cuenca Pérmica hasta aproximadamente 2,3 millones de barriles diarios para finales de la década. Además, tenemos planes de duplicar nuestra cartera de gas natural licuado (GNL) a 40 MTA (millones de toneladas anuales). Estas inversiones pueden proporcionar a la sociedad las fuentes de energía que cada vez necesita más para una energía flexible, fiable y a demanda.
Sin embargo, para seguir satisfaciendo esta creciente demanda se requieren políticas de apoyo. Los procesos actuales de permisos en Estados Unidos suelen ser lentos y estar sobrecargados por regulaciones obsoletas. Los proyectos que podrían mejorar la seguridad energética y crear empleos bien remunerados pueden retrasarse durante años, no por dificultades técnicas, sino por la burocracia.
Con permisos más inteligentes y rápidos, empresas como ExxonMobil pueden seguir invirtiendo en proyectos que ayudan a convertir a Estados Unidos en un líder energético mundial.