Oct 21, 2024
Guyana influye en el mercado
Laura Lochman, Subsecretaria Adjunta Principal de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado EE. UU., afirmó que la creciente producción de petróleo de Guyana está transformando rápidamente los mercados energéticos.
En su intervención en la Conferencia de Energía de La Jolla en San Diego, California, afirmó que Guyana forma parte de un grupo de potenciadores de la oferta que están teniendo un profundo impacto en los precios.
Laura, en su discurso inaugural el 17 de Octubre, dijo “La producción de petróleo en rápido crecimiento está transformando los mercados energéticos y está posicionando al país para convertirse en uno de los principales productores de petróleo de las Américas. La capacidad petrolera adicional que Guyana, junto con Brasil, Argentina y los EE. UU., está añadiendo al mercado energético mundial ya está desempeñando un papel enorme en la estabilización del mercado y dificultando que quienes manipulan los precios de la energía perjudiquen a los consumidores de Sudamérica, el Sur global y aquí en San Diego”.
Laura Lochman es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior con más de 30 años de experiencia en análisis e implementación de políticas. Ha trabajado en varias asignaciones en el extranjero con el Departamento de Estado.
La conferencia, dirigida por el Instituto de las Américas, reunió a los principales impulsores del sector energético latinoamericano para discutir la geopolítica de la energía y el cambio climático en la región.
Un informe de Mayo de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) dijo que Guyana fue el tercer productor de petróleo crudo de más rápido crecimiento en el período 2020-2023, que no es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La producción de tres plataformas marinas operadas por ExxonMobil cerró Agosto de 2024 en 663.000 b/d.
Exxon tiene previsto añadir una cuarta plataforma en el 2025, lo que elevará la producción del país a un rango de 850.000-900.000 b/d. Es probable que Guyana supere la producción diaria de Venezuela y se convierta en el mayor productor de petróleo per cápita del mundo.
Exxon también añadirá dos plataformas más en el período 2026-2027, lo que elevará la capacidad a más de 1,3 millones de b/d. Solo Exxon ha descubierto volúmenes comerciales en alta mar en Guyana. Opera el bloque Stabroek, donde se encuentran todos los proyectos, en asociación con Hess y CNOOC.