Nov 24, 2025

Guyana es el mayor productor mundial de petróleo per cápita

Guyana se ha convertido oficialmente en el mayor productor mundial de petróleo per cápita, una posición que se predijo desde 2021 y que ahora se confirma tras el aumento de la producción a 900.000 barriles diarios el 12 de Noviembre.

…………..

Alistair Routledge, Presidente de ExxonMobil Guyana,  hace una semana, cuando se anunció este logro, declaró: «Seguimos ofreciendo con seguridad un rendimiento líder en la industria, proporcionando el petróleo y el gas que el mundo aún demanda. La historia de Guyana se caracteriza por sus continuos logros gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno de Guyana, nuestros socios, proveedores, contratistas y empleados».

Este hito se confirmó tras la plena aceleración de la producción en los proyectos del Bloque Stabroek. El país, con una población de aproximadamente 750.000 habitantes, produce ahora más petróleo per cápita que cualquier otra nación en el mundo.

Arthur Deakin, quien se desempeñó como codirector de Energía en Americas Market Intelligence, realizó el pronóstico por primera vez en el 2021. Declaró: «Yellowtail impulsaría a Guyana a convertirse en el 23.º mayor productor de petróleo del mundo y el 4.º de Latinoamérica», y añadió que el proyecto también convertiría a Guyana en el mayor productor mundial de petróleo per cápita.

Este 2025, esa predicción se hizo realidad. Ser el mayor productor de petróleo per cápita del mundo significa que el volumen de petróleo producido, dividido por el número de habitantes, supera al de cualquier otro país productor de petróleo. La producción de Guyana equivale actualmente a más de un barril por persona al día, una proporción extraordinaria que pone de relieve la magnitud de la producción offshore en relación con su población.

Guyana ha progresado rápidamente desde una producción de 120.000 barriles diarios hace tan solo cinco años. Hasta la fecha, se han invertido más de 60.000 millones de dólares en siete proyectos aprobados en el Bloque Stabroek. Se espera que los proyectos Uaru y Whiptail inicien su producción en el 2026 y 2027, con una producción adicional de 250.000 barriles diarios cada uno. Hammerhead le seguirá en el 2029 con 150.000 barriles diarios, mientras que el proyecto Longtail propuesto continúa en revisión.

La producción total podría alcanzar los 1,7 millones de barriles diarios para el 2030, lo que consolidaría el dominio per cápita de Guyana en la industria petrolera mundial.

Fuente: OilNOW/Guyana