Nov 06, 2024
Gran Tierra continua explorando en Ecuador
Gran Tierra Energy ha perforado Charapa-B7, su sexto descubrimiento consecutivo en Ecuador, país donde ha producido 1 millón de barriles acumulados de petróleo.
Alex Procyk/O&GJ
La productividad de los pozos de descubrimiento Charapa-B5, Bocachico-J1, Arawana-J1, Bocachico Norte-J1, Charapa-B6 y Charapa-B7 se debe a la geología de las cuencas Oriente y Putumayo, dijo la compañía en el comunicado. Los pozos penetraron las zonas Hollin, Basal Tena y T-Sand.
La plataforma de perforación se trasladó del bloque Charapa y se movilizó al bloque Chanangue para perforar los pozos de exploración Zabaleta-K1 y Zabaleta Oeste-K1. Zabaleta-K1 está a 4 km al este del pozo Arawana-J1 perforado a principios de este año y está a 200 pies de altura sobre la estructura. El pozo comenzó a perforarse el 22 de octubre de 2024 y actualmente se encuentra perforado a 9488 pies.
Ambos pozos apuntarán a la formación Basal Tena y evaluarán el potencial en T-Sand, U-Sand y B-Limestone. Se perforarán dos pozos restantes en Zabaleta antes de fin de año que ayudarán a delinear el yacimiento Arawana-Bocachico.
Durante el tercer trimestre de 2024, se completó el programa sísmico 3D de 238 km2 del bloque Charapa. Los datos se han procesado y actualmente se están interpretando. Las interpretaciones preliminares de los datos confirman la prospectividad potencial y áreas adicionales de interés, incluida una mejor definición sobre la estructura Charapa. Los datos 3D delinearán aún más las reservas, respaldarán las futuras ubicaciones de perforación programadas para 2025 y respaldarán la planificación del desarrollo futuro.
Otras actividades en Ecuador incluyen obras civiles y construcción de instalaciones en Cohembi en el bloque Suroriente para operaciones de perforación a fines del cuarto trimestre de 2024. Se espera que la expansión de las instalaciones de tratamiento de agua de Acordionero se complete a mediados de diciembre, lo que resultará en un manejo adicional de 21.500 b/d de agua, un aumento del 35% en la capacidad de tratamiento de agua. Esta capacidad adicional ayudará a optimizar los pozos para una mayor inyección y la producción de petróleo asociada, dijo el operador.
La compañía continúa aumentando de manera constante la producción total de fluidos y la inyección de agua en aproximadamente un 18% por año para continuar creciendo y manteniendo la producción de petróleo mientras mejora las eficiencias de barrido y las recuperaciones, dijo
………….

About the Author
Alex Procyk | Upstream Editor
Alex Procyk is Upstream Editor at Oil & Gas Journal. He has also served as a principal technical professional at Halliburton and as a completion engineer at ConocoPhillips. He holds a BS in chemistry (1987) from Kent State University and a PhD in chemistry (1992) from Carnegie Mellon University. He is a member of the Society of Petroleum Engineers (SPE).