Abr 16, 2025
Goldman Sachs ajusta su pronóstico
Goldman Sachs ha reducido su perspectiva para los precios del petróleo por tercera vez desde principios de Abril, y ahora pronostica que el crudo Brent promediará 63 dólares este año y 58 dólares en el 2026.
Irina Slav / OilPrice
El banco prevé que el WTI promedie 59 dólares por barril este año, bajando a 55 dólares en el 2026.
Esta actualización se produce tras la del 4 de Abril, cuando Goldman recortó drásticamente su perspectiva para el 2025 para el Brent y el WTI en un 5,5% y un 4,3%, respectivamente, a 69 dólares por barril de crudo Brent y 66 dólares por barril de West Texas Intermediate. Posteriormente, el 6 de Abril, el banco recortó su perspectiva del 2026 para los índices de referencia del petróleo.
“Los precios del petróleo probablemente superarían nuestro pronóstico si la Administración revirtiera drásticamente los aranceles y transmitiera un mensaje tranquilizador a los mercados, los consumidores y las empresas”, afirmaron los analistas de Goldman en su nota.
En su última actualización de precios, Goldman predijo un crecimiento de la demanda de petróleo menor de lo esperado este año, de unos modestos 300.000 barriles diarios. Goldman también revisó a la baja su pronóstico de demanda para finales de 2026, recortándolo en 900.000 bpd para el último trimestre, según señaló Reuters en su informe.
Los precios también podrían caer mucho más, afirmó Goldman, en caso de que la OPEP+ decidiera eliminar los límites de producción que adoptó en 2023. En tal escenario, los precios del crudo Brent podrían caer hasta los 40 dólares por barril, según estimaron los analistas del banco, añadiendo que el índice de referencia mundial podría incluso caer por debajo de los 40 dólares por barril “en un escenario combinado extremo”.
“Los riesgos para nuestro pronóstico de reducción del precio del petróleo son a la baja, especialmente para 2026, dados los crecientes riesgos de recesión y, en menor medida, de un mayor suministro de la OPEP+”, declaró Godman en una de sus notas de abril, refiriéndose al resultado más esperado de la guerra arancelaria que el presidente Trump inició a principios de abril. Sin embargo, hay una buena posibilidad de que la guerra termine antes de que comience a afectar a la economía global, eliminando los mayores riesgos según la definición de Goldman Sachs y reduciendo así el peligro de una guerra más.

Irina Slav
Irina Slav
Irina is a writer for Oilprice.com with over a decade of experience writing on the oil and gas industry.