Feb 19, 2025

Factores que afectarán la actividad en el 2025

A medida que el mundo se adapta a los cambios geopolíticos, los líderes del petróleo se enfrentan a cuestiones cruciales que afectan al futuro de la industria.

La forma en que se desarrollen estos factores afectará la actividad del petróleo y el gas en 2025.

1.¿Prevalecerá la consolidación o el enfoque en la cartera?

  • En el 2024 se cerraron varias grandes fusiones y adquisiciones. Ahora, algunos analistas temen que los precios del petróleo caigan significativamente en 2025, ya que la OPEP+ devuelve más producción a un mercado con una demanda ya débil. Los productores estadounidenses podrían optar por centrarse en la reducción de costos y mayores retornos para los accionistas con dividendos y recompras de acciones, lo que limitaría la actividad de fusiones y adquisiciones.
  • ¿Cómo afectará la audiencia de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional sobre los derechos de preferencia a nivel de activos en el bloque Stabroek de Namibia a la actividad de consolidación en el futuro?

2.¿Avanzarán los operadores en África?

  • ¿Superarán Namibia y Mozambique los desafíos de seguridad para suministrar importantes contribuciones energéticas a nivel mundial? El descubrimiento de Venus y los proyectos de GNL de TotalEnergies en Mozambique podrían generar un impacto significativo si se alcanza su potencial.
  • TotalEnergies y ExxonMobil lideran proyectos importantes que enfrentan retrasos debido a problemas de seguridad, pero se esperan decisiones de inversión en 2025. Si se resuelven los problemas de seguridad, ¿cómo podrían estas regiones mejorar la diversidad de suministro y desempeñar papeles fundamentales en el mercado energético mundial?

3.¿China elegirá el GNL estadounidense o el gas ruso?

  • China ha estado importando gas por gasoducto desde tres lugares: Rusia al norte, Turkmenistán y Kazajstán al oeste y Myanmar al sur.
  • Rusia y China completaron el primer gasoducto Rusia-China en 2024, y Rusia ahora está presionando para la construcción de un segundo gasoducto, pero las dos naciones aún no han llegado a un acuerdo.
  • Los aranceles prometidos por el presidente Trump podrían incentivar a China a firmar contratos de GNL a largo plazo para equilibrar las relaciones comerciales, lo que afectaría a los mercados mundiales del gas.
  • ¿Qué significará esto para la estrategia de seguridad energética de China y sus vínculos geopolíticos en 2025?

Fuente: AAPG Explorer