Sep 17, 2025
ExxonMobil Global Outlook
“Nuestra visión hasta el 2050” describe las perspectivas energéticas globales, enfatizando la necesidad de un mayor suministro de energía, la reducción de las emisiones y la importancia de soluciones energéticas asequibles para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida para el 2050.
……………………..
Suministro y Emisiones de Energía Global
Aumentar el suministro de energía global y, al mismo tiempo, reducir las emisiones, es esencial para sustentar a una población en crecimiento y mejorar la calidad de vida.
- La sociedad necesita producir suficiente energía para sustentar a una población y economías más grandes.
- Para el 2050, las emisiones globales de CO2 deben reducirse en un 25 % para cumplir los objetivos climáticos.
- Las políticas energéticas actuales están fracasando y las tecnologías críticas siguen estando subdesarrolladas.
- Existen oportunidades para que los avances en las políticas y la tecnología cambien la trayectoria actual.
Tipos de Energía para un Futuro Próspero
Una combinación energética diversa es crucial para lograr un futuro con bajas emisiones para el 2050.
- Todos los tipos de energía, incluidas las renovables, el petróleo y el gas natural, son necesarios.
- Se proyecta que las energías renovables serán las que crezcan más rápidamente, mientras que el uso del carbón disminuirá significativamente.
- El petróleo y el gas natural seguirán representando más de la mitad de la matriz energética mundial.
- Se espera que el consumo de energía en los países en desarrollo aumente un 25 % debido al mejoramiento del nivel de vida.
Pobreza Energética y sus Consecuencias
Miles de millones de personas carecen actualmente de acceso a la energía para cubrir sus necesidades básicas, lo que conlleva graves consecuencias.
- Aproximadamente 4000 millones de personas carecen de energía suficiente para vivienda, infraestructura y empleo.
- El 50 % de la población del África subsahariana carece de acceso a la electricidad.
- 3,2 millones de muertes anuales están relacionadas con la contaminación en interiores causada por combustibles contaminantes para cocinar.
- La pobreza energética afecta la salud, la educación, las oportunidades económicas y la conectividad social.
Crecimiento Económico y Demanda Energética
El crecimiento económico impulsará una mayor demanda de energía, especialmente en los países en desarrollo.
- Se espera que el PIB mundial se duplique para el 2050, y que los países en desarrollo crezcan más rápido que los desarrollados.
- Se proyecta que los ingresos personales aumentarán casi un 80 % para el 2050.
- El consumo de energía se correlaciona con una mejor calidad de vida, una mayor esperanza de vida y niveles educativos más altos.
El papel del Petróleo y el Gas Natural
El petróleo y el gas natural seguirán siendo esenciales para impulsar el crecimiento económico y satisfacer las necesidades energéticas.
- La fabricación de productos esenciales depende en gran medida del petróleo y el gas natural.
- El transporte comercial de larga distancia actualmente no puede depender únicamente de vehículos eléctricos debido a las limitaciones de densidad energética.
- Se espera que la demanda de petróleo se estabilice por encima de los 100 millones de barriles diarios hasta el 2050.
Asequibilidad y Transición Energética
La asequibilidad influirá significativamente en el ritmo de la transición energética hacia tecnologías con bajas emisiones.
- Las tecnologías actuales con bajas emisiones suelen ser más caras que las opciones tradicionales.
- Los altos costos de la energía pueden afectar negativamente la confianza del consumidor y la estabilidad económica.
- Se necesitan políticas públicas de apoyo para evitar aumentos repentinos en los precios de la energía y promover opciones con bajas emisiones que sean competitivas en costos.
Avances Tecnológicos para la Reducción de Emisiones
Se necesitan avances tecnológicos significativos para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones.
- Solo 3 de las más de 50 tecnologías necesarias para alcanzar cero emisiones netas están actualmente en marcha.
- Un marco de políticas adecuado puede incentivar los avances tecnológicos y reducir los costos.
- Un sistema de contabilidad transparente y coherente es esencial para las soluciones impulsadas por el mercado.
Futura Combinación Energética y Objetivos de Emisiones
Una amplia gama de tipos de energía será vital para lograr un futuro con bajas emisiones para 2050.
- Se proyecta que las emisiones globales de CO2 disminuyan a 27 000 millones de toneladas métricas para el 2050, frente a los 36 000 millones de toneladas métricas del 2024.
- Se espera que la generación solar aumente de 2000 TWh a 11 000 TWh para el 2050.
- Se proyecta que la capacidad de captura y almacenamiento de carbono aumente de 24 000 millones de toneladas métricas de CO2 a 3100 millones de toneladas métricas de CO2 para el 2050.
Inversión en Petróleo y Gas Natural
La inversión sostenida en petróleo y gas natural es crucial para satisfacer la demanda energética futura.
- Sin nuevas inversiones, la producción mundial de petróleo podría disminuir significativamente, situándose por debajo de los 30 millones de barriles diarios para el 2030.
- La inversión continua es necesaria incluso mientras las empresas trabajan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Todos los escenarios creíbles indican que el petróleo y el gas natural seguirán siendo las fuentes de energía dominantes en el 2050.