Ago 20, 2025
ExxonMobil está imparable
Tras entrar en Libia hace dos semanas, la petrolera estadounidense ha firmado un acuerdo para la adquisición de siete bloques offshore en Trinidad y Tobago y también va a firmar un acuerdo para el gas de lutitas en Argelia.
………………….
ExxonMobil firmó un acuerdo de producción compartida con Trinidad y Tobago para siete bloques offshore, localizados aledaños a su bloque Stabroek en Guyana, en aguas ultraprofundas que abarcan un área de aproximadamente 7100 km², con una inversión inicial de 42 millones de dólares que incluyen estudios sísmicos 3D y la perforación de dos pozos exploratorios.
Por otro lado el gigante petrolero en plena expansió está a punto de firmar un acuerdo Argelia para desarrollar recursos de gas de yacimientos no convencionales.

Samir Bekhti
Samir Bekhti, Presidente de Alnaft, la agencia gubernamental argelina encargada de la concesión de licencias, declaró “Los aspectos técnicos están prácticamente acordados, pero la alineación comercial aún se está negociando y pronto se concretará”, declaró
Argelia está caliente
Chevron también está cerca de firmar acuerdos firmes para entrar en Argelia y la china Sinopec también firmó en Julio un contrato para explorar rocas de esquisto en el bloque Guern El Guessa II de 36.000 km², en la cuenca de Gourara-Timimoun, en el suroeste de Argelia.
Además, Sinopec había firmado un contrato de producción por participación (CPC) en Febrero de 2025 para invertir 850 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento Hassi Berkane Norte de Argelia.
En total, Argelia otorgó cinco licencias de exploración en Junio de este año a TotalEnergies, ENI, Qatar Energy, PTTEP de Tailandia y la empresa privada china Zhongman Petroleum.
ExxonMobil
En Sudamérica, ExxonMobil recien inició las operaciones de producción del yacimiento Yellowtail en Guyana, con una producción de 900.000 barriles diarios, junto con sus socios Chevron y CNOOC. Este es el cuarto FPSO de ExxonMobil en Guyana, después de Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity.
Exxon afirmó que podría utilizar equipos y recursos en Guyana para apoyar las actividades de exploración en Trinidad y Tobago, país que había abandonado en el 2003 tras una campaña de exploración fallida.
Antecedentes de Argelia
Argelia es el mayor productor de gas de África, con 9.000 millones de pies cúbicos diarios, y exportó el 53 % de su producción de gas a Europa en 2024; también posee grandes cantidades de petróleo y gas de lutitas, al igual que Argentina y China.
El país ha contado históricamente con más inversores europeos, como ENI, Total y Repsol; pero ExxonMobil y Chevron firmaron el acuerdo preliminar con Argelia en 2024 para explorar los bloques en las cuencas de Ahnet y Berkine.
Expectativas

John Ardill
John Ardill, Vicepresidente de Exploración Global de ExxonMobil, eclaró “Si bien esta es todavía una exploración de vanguardia, Trinidad y Tobago tiene un gran potencial en esta zona de aguas ultraprofundas. Este acuerdo se firmó en tiempo record”.
ExxonMobil también firmó recientemente un Memorando de Cooperación con SOCAR de Azerbaiyán durante la visita del presidente Ilham Aliyev a Washington D. C.