Sep 08, 2025

ConocoPhillips anunció despidos

La petrolera estadounidense anunció oficialmente un recorte masivo de entre el 20% y  25% de su fuerza laboral de 13,000 personas, lo que afectará a unos 3.000 empleados.

………………….


La mayoría de estos recortes se llevarán a cabo antes de finales del 2025. Un aviso oficial indica que los despidos podrían comenzar a partir del 10 de Noviembre del 2025, y se anticipa que las fechas de terminación de empleo comiencen la semana del 1 de Diciembre de 2025 . La reestructuración completa debería completarse para 2026.

Compensación y apoyo

ConocoPhillips ha prometido que ofrecerá a los empleados afectados 60 días de preaviso, paquetes de indemnización y asistencia de recolocación.

Motivos detrás de la decisión

  • Contexto económico: La decisión se enmarca en un entorno de precios del petróleo más bajos (el crudo estadounidense ha caído alrededor de un 11% este año) y una intensa competencia por cuota de mercado con la OPEP+ . Esto ha presionado los márgenes de beneficio.
  • Aumento de costos: Ryan Lance señaló que los costos controlables de la compañía han aumentado a $13 por barril en el 2024, frente a los $11 por barril en el 2021, lo que afecta su competitividad.
  • Eficiencia y ahorros: El objetivo declarado es mejorar la eficiencia y ahorrar costos. La empresa identificó recientemente más de $1 mil millones en oportunidades de reducción de costos y optimización de márgenes . Tras la adquisición de Marathon Oil el año pasado, ya había logrado ahorros por más de 500 millones.
  • Adquisiciones y reestructuración: Lance admitió que la empresa se había enfocado tanto en las adquisiciones (como la compra de Marathon Oil por $17,000 millones) que descuidó el control de costos internos, dañando su ventaja competitiva . Un programa interno de reestructuración llamado “Competitive Edge” (Ventaja Competitiva), con asesoría de Boston Consulting Group (BCG), está detrás de estos movimientos.

Impacto en la empresa y el sector

  • Reacción del mercado: Las acciones de ConocoPhillips (COP.N) cayeron aproximadamente un 4.5% tras el anuncio.
  • Tendencia del sector: Este anuncio no es aislado. Otras grandes energéticas como Chevron (recortando hasta un 20% de su plantilla), SLB y BP también están recortando personal en respuesta a las condiciones del mercado.
  • El debate sobre la IA: Expertos señalan que la industria energética está invirtiendo fuertemente en Inteligencia Artificial (IA) y automatización para mejorar la eficiencia en operaciones (como análisis predictivo en la perforación) y tareas administrativas. Si bien ConocoPhillips no vinculó directamente los despidos con la IA, se especula que esta tendencia podría llevar a una mayor reducción de personal a largo plazo en el sector.

Reacciones internas y preocupaciones

  • Según comentarios anónimos de empleados en foros, existe mucha ansiedad, incertidumbre y estrés dentro de la compañía.
  • Los empleados critican la lentitud del proceso de decisión y la falta de comunicación clara sobre quiénes serán despedidos exactamente.
  • Hay preocupación sobre si departamentos específicos, como TI, sufrirán recortes más profundos y si los puestos podrían ser externalizados o reemplazados por contratistas.

Conclusión

El anuncio de despidos de ConocoPhillips es una respuesta significativa a las presiones del mercado petrolero actual, impulsada por la necesidad de recortar costos y mejorar la eficiencia operativa tras un período de crecimiento mediante adquisiciones. 

Refleja una tendencia más amplia en la industria energética que podría verse acelerada por la adopción de nuevas tecnologías como la IA.

Si eres un empleado afectado o conoces a alguien que lo sea, es recomendable estar atento a las comunicaciones internas de la compañía y aprovechar los recursos de asistencia que se ofrezcan.

Apoyado por DeepSeek