Autor: Jorge Zajia

La nueva industria petrolera mundial*

El precio del crudo ha repuntado en las últimas semanas, coqueteando con los 50$/Bbl, el nivel más alto del año, lo que ha despertado de nuevo el optimismo en la industria petrolera que, en esta oportunidad, está tomando las cosas con calma en previsión de la incertidumbre que aún se cierne sobre el repunte de las economías del mundo y a que “la culebra ha picado otras veces”, en una clara alusión a que hay que andar con mucho cuidado para evitar caer en los excesos del pasado reciente, ya que no se tiene la certeza que esta tendencia sea sostenible a mediano y largo plazo…

Leer más

“La Industria petrolera debe reinventarse”

“La afirmación anterior brotó de los labios de Matthew Jurecky, Head of Oil & Gas Research and Consulting of GlobalData, en una entrevista que dio a la prensa especializada en Londres a mediados de Abril. El alto ejecutivo de la firma de investigación y consultoría, muy reconocida en el medio petrolero global por sus acertados análisis, concluye que lo prolongado y persistente de los bajos precios del crudo, le brindan a la industria una magnífica oportunidad para reinventarse a si misma…

Leer más

Donald Trump “Estados Unidos Primero”

El nuevo Presidente de EEUU nos tiene confundidos a todos. Es de una personalidad radical, libre y de un carácter tal, que aún no se define entre lo que podría ser un animador de TV de un “reality show” o un gran estadista, capaz de darle un vuelco drástico a la nación más poderosa del orbe y salir triunfador en un mundo donde todo cambió y ya nada va a ser igual que antes…

Leer más

Chesapeake cambió al mundo

“Chesapeake: La víctima más reciente”. Así titulamos nuestra nota editorial publicada en el Petroleum NEWSLETTER que circuló el pasado martes Junio 30, en referencia a que el primer semestre de este súper atípico año 2020, había culminado con el anuncio de la quiebra, acogiéndose al Capítulo 11, de la formidable empresa fundada por Tom Ward y Aubrey McClendon (+), la cual en un tiempo record se convirtió en el mayor productor de gas de yacimientos no convencionales de lutitas de Estados Unidos…

Leer más

Chesapeake la víctima más reciente

El primer semestre del 2020 cerró con el anuncio de quiebra de  Chesapeake Energy Corporation, compañía que el pasado domingo Junio 28  solicitó voluntariamente la protección del Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas. Esta drástica decisión es la consecuencia de la crisis mundial, que acorraló las finanzas de una de las principales empresas de explotación de gas de yacimientos no convencionales y la obligó a solicitar la protección por bancarrota para poder hacerle frente a la restructuración de una deuda de 7 mil millones de dólares.

Leer más

¿Hacia dónde va el precio del petróleo?

Quien tenga la respuesta acertada pertenece a un grupo muy exclusivo, a una minoría privilegiada, porque el pronóstico del precio del petróleo es la variable más importante para el desenvolvimiento de esta poderosa industria; ya que traza la ruta para que quienes dirigen este negocio puedan planificar las estrategias de exploración y producción. El precio de petróleo a futuro le permite a los hombres que manejan este negocio visualizar las oportunidades para las inversiones de capital con un grado de certidumbre sobre su rentabilidad…

Leer más

El “Fracking” está al borde de la bancarrota

El espectacular salto olímpico al vacío de los precios del crudo, su mayor caída en décadas, afecta severamente la producción de petróleo de los yacimientos no convencionales -que popularmente se denomina como el shale oil, y amenaza con llevar a la bancarrota a un número importante de empresas que explotan las lutitas petrolíferas y gasíferas, sobre todo a las que jugaron a única carta del fracking.

Oswaldo Gómez, analista que hace vida activa en COENER (un think-tank de petroleros venezolanos), afirma que en teoría Estados Unidos no puede mantener el fracking…

Leer más

“Hoy es 20 02 2020, fecha interesante”

Queremos transcribir en este espacio el Editorial del amigo y colega , Presidente de UnaPetrol, Horacio Medina, Paco, a quien conocí en la década de los 80, cuando compartimos responsabilidades como miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleos, SVIP, cuya presidencia ejercía el prematuramente fallecido Jorge García Yúnez, quien con su…

Leer más

Traducir

Subscribe to Petroleum

El Reventón III: la industria petrolera en manos venezolanas

Petróleo: ¿Qué esperar?