Venezuela: la miopía lleva a la ceguera moral
Hoy es dia de mi cumpleaños, 89. Hace 15 años comencé este blog, el cual lleva 6812 entregas. Ha tenido unos 8 millones de lecturas y unos 30.000 comentarios…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 23, 2022 | Opinión
Hoy es dia de mi cumpleaños, 89. Hace 15 años comencé este blog, el cual lleva 6812 entregas. Ha tenido unos 8 millones de lecturas y unos 30.000 comentarios…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 18, 2022 | Opinión
En 1980 fui ascendido de director de MARAVEN a vicepresidente de MENEVEN, una de las cuatro empresas filiales de PDVSA formadas después de la nacionalización llevada a cabo en 1976. MENEVEN era la heredera de Mene Grande, la empresa filial de Gulf Oil Corp. y su punto fuerte era la producción, esencialmente en el oriente del país. Era una excelente empresa de producción…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 15, 2022 | Opinión
Recuerdo un torero llamado Cagancho* quien tenía tardes maravillosas, pero algunas otras en las cuales le huía al toro de manera ignominiosa. Al final de una de esas tardes Cagancho le preguntó a su mozo de espadas: “Que se dice en los tendidos”? Y el mozo le respondió: “Pues las opiniones están divididas, matador” …
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 11, 2022 | Opinión
Soy uno de sus miles, quizás millones, de seguidores en el béisbol, ese deporte que está tan arraigado en el alma y el corazón de los venezolanos. Desde pequeño, ahora estoy cercano a los 90, he tenido un pelotero como ídolo, a quien he seguido fielmente y cuyas hazañas o desventuras hago mías…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 8, 2022 | Opinión
En 1977 el gobierno decidió adscribir el Instituto Venezolano de Petroquímica a PDVSA, la casa matriz de la industria petrolera. Esta fue una decisión que probó ser muy beneficiosa para el sector petroquímico, el cual estaba en caos, debido a la contaminación sindical y política. La petroquímica había sido instalada en la etapa de la dictadura perezjimenista y nunca prosperó como instituto independiente. En 1976 el instituto…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 8, 2022 | Opinión
En el séptimo congreso mundial de petróleo celebrado en Ciudad de México en 1967 el Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Venezuela y la Corporación Venezolana del Petróleo se combinaron para presentar un informe sobre la Faja del Orinoco, el cual sirvió por muchos años como el documento oficial sobre…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ago 4, 2022 | Opinión
Un artículo del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre Venezuela, ver: https://www.cronicas.com.uy/contratapa/el-infierno-del-sendero-que-jamas-se-bifurca/ es, en un 80%, un homenaje a los venezolanos víctimas del régimen chavista-madurista. Pocos como Luis Almagro han sido tan enfáticos y vigorosos…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Jul 28, 2022 | Opinión
Cuando a Nikita Krushev le hablaban del Berlín Occidental, respondía que ese “era un hueso atravesado en su garganta”. Lo mismo sucede a los venezolanos cuando se habla de la región del Esequibo, la cual fue objeto de una decisión arbitral adversa que la llevó a ser dada a Inglaterra. La disputa sobre esta decisión ya dura unos 120 años y sigue firmemente arraigada en el subconsciente venezolano…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Jul 25, 2022 | Opinión
Uno pasa por la vida amando, un sentimiento en ocasiones difícil de definir pero que siempre muestra ingredientes tales como la ternura, la compasión o la total necesidad de compañía de la persona amada, así como admiración y reverencia por la mujer como ser humano excepcional, orgullo, cuidado y atención hacia los hijos, constantes deseos de compartir con los amigos y hasta dulces recuerdos del perro que tuvimos. Amamos la…
Leer más