Oct 02, 2024
Aprobado acuerdo Chevron-Hess
La FTC, Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, aprobó la gran alianza entre Chevron y Hess, pero prohibió a John Hess, al formar parte del directorio.
La FTC alega que John Hess “se comunicó pública y privadamente con los secretarios generales anteriores y actuales de la OPEP y con un funcionario de Arabia Saudita” para influir en los mercados petroleros mundiales.
La FTC denunció el 30 de Septiembre que “En estas comunicaciones, John Hess destacó la importancia de la estabilidad del mercado petrolero y la gestión de inventarios y alentó a estos funcionarios a tomar medidas sobre estos temas y hablar sobre ellos en diferentes eventos. Hess alentó además a sus competidores de la OPEP a estabilizar la producción y reducir los invenarios”.

Henry Liu,
Henry Liu, Director de la Oficina de Competencia de la FTC, dijo que las comunicaciones de Hess sobre la producción mundial de petróleo y la competencia en el mercado del crudo lo “descalifican” para formar parte del directorio de Chevron.
La FTC alega que ser miembro del directorio de Chevron le daría a Hess una plataforma más amplia “para amplificar su mensaje de apoyo a la OPEP y otros sobre los objetivos de estabilidad del mercado de la OPEP, aumentando la probabilidad que Chevron pueda alinear su producción con las decisiones de producción de la OPEP para mantener precios más altos del petróleo”.
La comisión votó 3-2 para aceptar el acuerdo de consentimiento.
John Hess declaró que “El petróleo y el gas serán necesarios durante las próximas décadas y el desafío clave es la inversión a largo plazo. Durante más de 10 años, he abogado por un aumento significativo de la inversión global, tanto en petróleo y gas como en energía renovable, para tener el suministro necesario para mantener la energía asequible y segura para los consumidores estadounidenses en el futuro”.

Mike Wirth
Mike Wirth, Presidente y CEO de Chevron, declaró “Tengo el máximo respeto por John, por la empresa que ha creado y las contribuciones que ha hecho a nuestra industria. Es lamentable que nuestro directorio no se beneficie de sus décadas de experiencia global, pero esperamos aprovechar su conocimiento, relaciones y experiencia en Guyana a través de su servicio como asesor de Chevron en materia de relaciones gubernamentales e inversiones sociales en Guyana”.
La alianza de 55 mil millones de dólares entre Chevron y Hess sigue sujeta a otras condiciones de cierre, incluido un procedimiento de arbitraje fundamental sobre la participación de Hess en el bloque Stabroek en alta mar en Guyana.
La subsidiaria de Hess, Hess Guyana Exploration Ltd., se encuentra actualmente en arbitraje con respecto al derecho de primera opción en un acuerdo con Exxon Mobil Corp. y China National Offshore Oil Corp. (CNOOC) con respecto al bloque Stabroek. No se realizará una audiencia hasta al menos mediados de 2025.