Nov 24, 2025
Google planea invertir 40.000 MM$ en Texas
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, anunció una inversión de 40 000 millones de dólares en tres nuevos centros de datos en Texas, como parte de su esfuerzo por ampliar la capacidad para iniciativas de inteligencia artificial.
…………….

Greg Abbo, Gobernador de Texas
Greg Abbott, Gobernador de Texas agregó “La inversión de 40 mil millones de dólares de Google convierte a Texas en la mayor inversión de Google en cualquier estado del país y apoya la eficiencia energética y el desarrollo de la fuerza laboral en nuestro estado”.
La inversión, que se realizará hasta 2027, pone de relieve la creciente competencia entre los proveedores de servicios de IA y de nube para construir una infraestructura capaz de soportar modelos avanzados de IA.
OpenAI, Microsoft, Meta Platforms y Amazon se encuentran entre las empresas que están invirtiendo miles de millones de dólares en nuevos centros de datos centrados en IA.
Google indicó que uno de los nuevos centros de datos se ubicará en el condado de Armstrong, en el Panhandle de Texas, y los otros dos en el condado de Haskell, una zona del oeste de Texas cerca de Abilene.
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, declaró “Esta inversión creará miles de empleos, brindará capacitación a estudiantes universitarios y aprendices de electricistas, y acelerará las iniciativas de asequibilidad energética en todo Texas”.
La compañía también invertirá en su campus actual de Midlothian y en la región de nube de Dallas, parte de su red global de 42 regiones de nube.
Las empresas tecnológicas han anunciado planes de gasto masivos este año, muchas de ellas centrados en expandir su presencia en EE. UU., mientras el presidente Donald Trump impulsa inversiones para mantener la ventaja del país en el sector de la IA.
Anthropic anunció que invertiría 50 mil millones de dólares en centros de datos en todo EE. UU., incluyendo Nueva York y Texas.
Google anunció previamente que invertiría 5.500 millones de euros (6.410 millones de dólares) en Alemania en los próximos años para expandir su infraestructura y la capacidad de sus centros de datos en la mayor economía de Europa.
El reciente aumento de la inversión en IA evoca burbujas tecnológicas pasadas, con valoraciones y gastos que superan la rentabilidad a corto plazo, según han advertido algunos analistas e inversores. Afirman que las proyecciones de demanda podrían resultar demasiado optimistas si la adopción de la IA no crece a un ritmo similar al de la inversión de capital.
Fuente: Reuters