Nov 24, 2025
Surinam ofrece el 60% de su cuenca offshore
Staatsolie lanzó hoy su nueva Oferta de Puertas Abiertas, creando nuevas oportunidades para que las empresas de exploración y producción ingresen a la Cuenca Surinam-Guyana.
Shikema Dey/OilNOW
………………

Annand Jagesar
Annand Jagesar, Director General de Staatsolie, anunció formalmente la imiciativa: «Esta iniciativa abre nuevas oportunidades para las empresas de exploración y producción y busca mantener un alto nivel de actividades de exploración en aguas profundas de Surinam, impulsando el desarrollo y la producción».
Aproximadamente el 60% de la superficie marina de Surinam está disponible bajo el programa, que abarca desde zonas de aguas someras hasta aguas profundas y cuenta con más de 90 oportunidades identificadas, respaldadas por múltiples sistemas petrolíferos en operación.
Staatsolie indicó que la oferta está diseñada para brindar a las empresas la flexibilidad de seleccionar la superficie, proponer sus propios programas de trabajo y elegir entre un Contrato de Producción Compartida, un Acuerdo de Estudio Conjunto o un Acuerdo de Evaluación Técnica.
Annand enfatizó el creciente perfil global de la cuenca, destacando su historial de descubrimientos a lo largo de la “ruta dorada” y el desarrollo continuo del Bloque 58. Señaló que Surinam está “emergiendo rápidamente como un actor clave en el desarrollo y la producción de petróleo y gas”, invitando a las empresas “con pasión por la exploración a la Cuenca Surinam-Guyana, una de las cuencas de hidrocarburos más prolíficas del mundo”.
La Oferta de Puertas Abiertas también ofrece condiciones fiscales competitivas y un entorno de inversión estable. Jagesar destacó las ventajas de Surinam, afirmando que “ofrece una combinación excepcional de recursos de alta calidad, bajos costos, oportunidades con bajas emisiones de carbono y un entorno de inversión estable y de bajo riesgo”.
Para apoyar este proceso, Staatsolie presentó un nuevo GeoPortal que ofrece una vista interactiva de los datos geológicos y geofísicos disponibles. Las empresas pueden alquilar conjuntos de datos a precios reducidos. Staatsolie también ha publicado el GeoAtlas de Surinam, un recurso gratuito que detalla la geología y el potencial petrolero de la cuenca.
Toda la superficie propuesta bajo la iniciativa se publicará en la página web de Ofertas de Puertas Abiertas de Staatsolie, lo que dará inicio a un período de 90 días para la presentación de propuestas. Jagesar expresó que Staatsolie espera dar la bienvenida a nuevos socios y establecer colaboraciones mutuamente beneficiosas a largo plazo en el próspero sector petrolero y gasífero de Surinam.
Surinam lleva mucho tiempo produciendo petróleo en tierra, pero su potencial en alta mar apenas se está desplegando. La Cuenca Guyana-Surinam abarca una vasta área poco explorada y se estima que contiene más de 10 000 millones de barriles de petróleo recuperable y más de 30 billones de pies cúbicos de gas. Un importante proyecto de desarrollo, el proyecto GranMorgu en el Bloque 58, está previsto que comience a producir en el 2028 con una capacidad de alrededor de 220 000 barriles diarios y una inversión superior a los 10 000 millones de dólares.
…………..

Shikema Dey
Experienced Journalist with a demonstrated history of working in the media production industry and a keen interest in oil and gas, energy, public infrastructure, agriculture, social issues, development and the environment.