Nov 18, 2025
Los cuartiles aplicados al análisis
de mechas de perforación de pozos
En estadística, los cuartiles son los tres valores que dividen a una población de datos ordenados en cuatro partes iguales.
José Gregorio Tovar/Universidad Venezolana de los Hidrocarburos
……………………
Por lo tanto, el primer, segundo y tercer cuartil representan respectivamente ¼, ½ y ¾ menor o igual de los valores del atributo estudiado de la población analizada. Así, queda definida una región adicional, mayor al ¾, donde se registran los mayores desempeños en la variable bajo escrutinio.
Los cuartiles se representan mediante una Qi y el subíndice del cuartil indica el cuarto respectivo de la población estudiada, de manera que el primer cuartil es Q1 (≤ 25% de los valores de la variable), el segundo cuartil es Q2 (≤ 50 de los valores de la variable) y es el valor de la mediana de la población, y el tercer cuartil es Q3 (≤ 75% de los valores de la variable). La población suprayacente a estas regiones representa un desempeño mayor del atributo evaluado.
En la literatura también se encontrará Q0 y Q4 que son los datos primero y último de la población analizada, respectivamente.
En el análisis de desempeño de las mechas de perforación existen dos variables determinantes:
- Vida útil de la mecha (horas de rotación que cada mecha dura en el proceso de creación de hoyo).
- Tasa de penetración (rapidez con la cual se construye el hoyo en el proceso de perforación).
Estas variables se encuentran en el récord de desempeño de las mechas (bit récord) cuando son corridas en la construcción de los pozos. Y junto a ellas, aparecen otras variables, como se pueden apreciar en la tabla 1, que en este trabajo llamaremos “variables operativas”.
TECNOLOGIA Los cuartiles como herramienta aplicada al anaělisis de desempenŢo de mechas de perforacioěn. C1 (1)