Nov 18, 2025
Mendoza ofrece 17 áreas petroleras
La Provincia argentina lanzó una convocatoria nacional e internacional para la exploración y concesiones de explotación de áreas, en el marco de una política para atraer inversiones y potenciar la producción de petróleo y gas.
………….
El llamado, formalizado mediante los Decretos N°1908/2025 y N°2241/2025 y publicado en el Boletín Oficial, fue ordenado por la Dirección de Hidrocarburos y contempla 12 áreas destinadas a exploración y 5 para explotación, distribuidas en diferentes zonas de la provincia.
Las primeras 12, destinadas a exploración, habían sido anunciadas por el gobernador durante el mes de Septiembre. El Post, en aquel momento reflejó el anuncio del gobernador Cornejo y contó que licitarían 12 áreas hidrocarburíferas bajo el Pliego Modelo 2025.
Por otro lado, con relación a las cinco últimas, el llamado fue publicado una semana atrás en un en una nota titulada “Mendoza lanzó una licitación internacional por 5 áreas petroleras”. En esta ocasión, se añadieron una docena para explorar.

Entre las áreas incluidas se encuentran Atuel Exploración Norte y Sur, Boleadero, Calmuco, Chachahuén Norte, Los Parlamentos, Ranquil Norte, Sierra Azul Sur, Zampal y Río Atuel.
En el caso del área Río Atuel, el llamado especifica que cuenta con una iniciativa privada declarada de interés público, mientras que Atuel Exploración Sur posee un TEA ratificado por el Decreto N°765/2020.
Por el lado de las concesiones de explotación, se destacan Atamisqui, El Manzano, Loma Cortaderal – Cerro Doña Juana, Puesto Molina Norte y Puntilla del Huincán.
El valor de los pliegos fue fijado en 15.000 dólares, tanto para las áreas de exploración como para las de explotación. La compra de los mismos habilita a los interesados a recibir la documentación técnica disponible sobre cada zona a licitar.
Las ofertas podrán presentarse hasta las 13 horas del 22 de Enero del 2026, en la sede de la Dirección de Hidrocarburos, ubicada en Boulogne Sur Mer 3040, primer piso, Ciudad de Mendoza, mientras que la apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 15 horas.
El pago de los pliegos deberá realizarse en pesos argentinos, tomando como referencia el tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día hábil anterior, y depositarse en la cuenta del Fideicomiso de Actividades Hidrocarburíferas (CUIT N° 30-71723926-8), creada por Decreto N°909/2021.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mendoza Post