Nov 05, 2025
Ganadores de los PREMIOS XI INGEPET 2025
INGEPET agradece a los autores y expositores por el esfuerzo, la dedicación y la excelencia, cuyo compromiso fortalece la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando el desarrollo de la industria de hidrocarburos y energía de Perú
………………..
El XI INGEPET fue un éxito rotundo, reflejo de la alta calidad técnica y académica de los trabajos presentados. Para INGEPET constituye un honor reconocer a los ganadores de esta edición, cuyo talento, conocimiento y compromiso representan una valiosa contribución al progreso y fortalecimiento del sector energético.
Modalidad Oral
1° Puesto: Edwar Bustamante – PetroTal Oficial: “IMPLEMENTATION OF HIGH-DEFINITION RESERVOIR MAPPING-WHILE-DRILLING TO ENHANCE HORIZONTAL WELL PLACEMENT AND RESERVOIR CHARACTERIZATION IN LOW-RESISTIVITY, HETEROGENEOUS RESERVOIR: A CASE STUDY FROM PERU”.
2° Puesto: Ariel Sánchez Camus – Aconcagua Ingeniería: “RESERVORIOS NO CONVENCIONALES – INNOVACIÓN EN GEOMECÁNICA Y SIMULACIÓN 3D/4D MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS (FEM) PARA UNA EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE EN LA FM. VACA MUERTA.”
Menciones Honrosas
1° Percy Amado – PetroTal Oficial: “DETECCIÓN DE EMISIONES FUGITIVAS DE GASES CON DRONE SURVEY EN LA LOCACIÓN 2 – BRETAÑA”.
2° Guillermina Álvarez – Pluspetrol: “FLUJO DE TRABAJO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRILLA 3D DE UN GIGANTE DE GAS”.
Modalidad de Poster
1° Puesto: Daniel Flores Martínez – UNNA Energía – AENZA: “PETROACÚSTICA: UNA NUEVA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL REGISTRO SÓNICO DIPOLAR EN RESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOS DEL GRUPO AMOTAPE”
2° Puesto: Deyvis Cahuana Arotaype – Tecnología de Materiales: “TECNOLOGÍAS PARA EL USO DE MATERIALES LOCALES CONTRA LA EROSIÓN Y/O SOCAVACIÓN DE RÍOS DE SELVA”
Concurso Estudiantil
1° Walter Sánchez Cerón – @Universidad Nacional de Ingeniería
Concurso del diseño del nuevo Logo de INGEPET
Graciela Arrieta Guevara – OIG Peru
En esta edición, se ha reafirmado que la ingeniería peruana avanza con determinación hacia una nueva era energética, en la que la innovación digital, la colaboración regional y la convergencia de diversas disciplinas serán los pilares de un futuro más sostenible y competitivo.