Nov 05, 2025

NGE anuncia sus éxitos

La empresa tuvo logros operativos en sus proyectos de gas natural, incluyendo la terminación del pozo Aruchara-4 ST-1 y avances significativos en infraestructura en María Conchita y Sinú-9.

……………..

  • El pozo Aruchara-4 ST-1 se conectó con éxito a la Planta Central de Procesamiento (PCP) de Maria Conchita y actualmente produce 15,9 MMcf/d con una presión de 1434 psi.
  • Con una pequeña modificación en las líneas del compresor de la PCP, la producción podría aumentar de 15,9 MMcf/d a 19,8 MMcf/d, manteniendo la presión en boca de pozo por encima de 650 psi.
  • Se espera que los nuevos volúmenes de gas se vendan a precios superiores a US$11,00 por MMBtu, y se prevé que la inversión en el pozo Aruchara-4 ST-1 se recupere en un plazo de 3 meses.
  • Con base en los resultados de la finalización del pozo Aruchara-4 ST-1, la Compañía prevé generar flujo de caja positivo en el cuarto trimestre de 2025. 
  • La plataforma de perforación se está trasladando al pozo Aruchara-3 para su reacondicionamiento, lo que, según las previsiones de la Compañía, permitirá que el pozo Aruchara-3 recupere su plena capacidad de producción para finales de noviembre de 2025. 
  • Se ha instalado con éxito el equipo de control del punto de rocío en la Planta Central de Procesamiento (CPF-1) principal de Sinú-9, con una capacidad de procesamiento de 60 millones de pies cúbicos por día (MMcf/d) entre las dos plantas ya en funcionamiento y espacio para futuras ampliaciones.
  • La producción en estado estacionario en Sinú-9 ha aumentado a 24,0 MMcf/d, la cual se procesa en la CPF-1 principal. 
  • La Compañía y sus socios de la empresa conjunta tienen previsto iniciar la perforación del pozo Hechicero-1X en Sinú-9 a finales de noviembre de 2025. • Se espera que el primer circuito de gasoducto, que aumentará la capacidad de transporte a entre 40 y 45 millones de pies cúbicos diarios (MMcf/d) en Sinú-9, esté terminado a finales de año.
  • La Compañía ha alcanzado una producción bruta de 40 MMcf/d, lo que representa aproximadamente el 4,0 % del mercado interno de gas de Colombia. Este logro constituye un hito importante en la producción de la Compañía.

Estos logros representan un progreso considerable en el aumento de la capacidad de producción, la optimización de los activos actuales y el posicionamiento de la Compañía para un crecimiento sustancial en el mercado energético colombiano.

María Conchita

El pozo Aruchara-4 ST-1 se perforó, completó y terminó con éxito en cinco zonas y ahora está conectado al CPF. La producción inicial de las zonas H1 y H2 alcanzó los 15,9 millones de pies cúbicos por día (MMcf/d) con una presión en boca de pozo significativa de 1434 psi. Tras una modificación menor al Plan de Producción Central (CPF), la gerencia prevé que la capacidad del pozo podría aumentar a 19,8 MMcf/d con una presión en boca de pozo de 650 psi. Esta modificación menor al CPF también podría incrementar el flujo absoluto a 20 MMcf/d o más. Se espera que los volúmenes de gas que excedan los ya vendidos bajo los contratos vigentes de la Compañía se comercialicen en el mercado colombiano a precios superiores a US$11,00 por MMBtu. Por lo tanto, la gerencia prevé recuperar la inversión del pozo Aruchara-4 ST-1 en un plazo de 3 meses.

Durante la perforación del pozo Aruchara-4 ST-1, se identificó gas en tres zonas adicionales (H3, H4 y H5), las cuales han sido perforadas y completadas. La Compañía planea realizar pruebas en estas tres zonas adicionales (H3, H4 y H5) una vez finalizada la completación del pozo Aruchara-3 y su puesta en producción nuevamente. Dos de las zonas adicionales, H3 y H4, son una continuación de la sección naturalmente fracturada que la Compañía encontró durante la perforación del pozo Aruchara-3. La zona adicional H5 se encontró durante la perforación del pozo Aruchara-4 ST-1. Las pruebas adicionales en estas zonas forman parte de la reevaluación del potencial de Maria Conchita por parte de la Compañía.

Una vez finalizado el pozo Aruchara-4 ST-1, la plataforma de perforación se trasladará al pozo Aruchara-3 para realizar las operaciones de reacondicionamiento necesarias. Este trabajo tiene como objetivo restaurar la capacidad productiva total del pozo Aruchara-3, que producía 12 millones de pies cúbicos por día (MMcf/d) antes de que una obstrucción mecánica en el fondo del pozo lo bloqueara. Se prevé que la finalización del reacondicionamiento del pozo Aruchara-3 dure dos semanas.

Además, la Compañía se encuentra en la etapa final de la ampliación de sus instalaciones de procesamiento en María Conchita, lo que elevará la capacidad total de procesamiento y transporte del bloque a 30 MMcf/d. Se prevé que las mejoras finales se completen en noviembre, junto con la reacondicionamiento del pozo Aruchara-3.

La gerencia espera que el pozo Aruchara-4 ST-1 pueda suministrar consistentemente más de 15 MMcf/d y, tras el reacondicionamiento del pozo Aruchara-3, se espera que ambos pozos alcancen una producción total del campo cercana a los 30 MMcf/d para llenado, procesamiento y transporte. La Compañía también perforará el pozo Aruchara-5 en el primer trimestre de 2026 para respaldar el mantenimiento de este nivel de producción en María Conchita.

Sinú-9

En Sinú-9, la Compañía y sus socios de la empresa conjunta instalaron con éxito equipos adicionales para el manejo del punto de rocío en la planta CPF-1, lo que incrementó la capacidad de procesamiento del bloque a 60 MMcf/d (40 MMcf/d a través de CPF-1 Surenergy y 20 MMcf/d a través de la planta INFRAES), con posibilidad de expansión futura. Esta importante mejora optimiza la capacidad de CPF-1 para procesar mayores volúmenes de gas natural, manteniendo los niveles de punto de rocío por debajo de las condiciones RUT y mejorando la confiabilidad operativa, lo que posiciona a Sinú-9 como un motor clave de crecimiento para la Compañía y 

La construcción del circuito inicial del gasoducto en Sinú-9 avanza según lo previsto, con finalización programada para finales de año. Una vez completada, la Compañía espera que la capacidad de transporte aumente a entre 40 y 45 MMcf/d. Se prevé que la perforación del pozo Hechicero-1X, el primero de un programa de seis pozos, comience la última semana de noviembre de 2025.

El cierre de las transacciones con Establissemens Maurel & Prom S.A. (“Maurel & Prom”) está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias, incluida la de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (la “ANH”), y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales. La gerencia prevé recibir la aprobación regulatoria en el cuarto trimestre de 2025.

Jorge Fonseca

Jorge Fonseca, CEO de NGE, comentó: “Tras un año de desarrollo de la infraestructura y solución del problema del punto de rocío en Sinú-9, NGE está ahora en condiciones de aumentar significativamente los volúmenes de producción y prevé cerrar el año con una producción bruta de entre 50 y 55 millones de pies cúbicos diarios (MMcf/d) entre ambos campos. El pozo Aruchara-4 ha sido un éxito rotundo, superando las expectativas de la gerencia, y esperamos alcanzar la capacidad máxima de 30 MMcf/d en Maria Conchita tras la reacondicionamiento del pozo Aruchara-3. Tenemos previsto continuar con nuestras actividades de perforación con la próxima campaña de seis pozos en Sinú-9 y la perforación del pozo Aruchara-5, lo que nos permitirá aprovechar al máximo el potencial de este activo de gran impacto”.

Brian Paes-Braga

Brian Paes-Braga, Presidente Ejecutivo de NGE, comentó: “Quiero agradecer al equipo por el excepcional trabajo realizado durante el último año, que ha posicionado a la Compañía para seguir incrementando significativamente la producción en el próximo año. Los precios de mercado han continuado aumentando, y se espera que los nuevos volúmenes de María Conchita se vendan a más de US$11,00 por MMBtu, y que el pozo Aruchara-4 ST-1 se recupere en un plazo de tres meses. La Compañía prevé generar flujo de caja positivo, con los gastos de capital en curso financiados con el flujo de caja generado internamente. La Compañía cuenta con un balance saneado, ha amortizado US$14 millones de deuda con Macquarie Group, quedando un saldo de tan solo US$26 millones, y espera recibir US$110 millones en efectivo en 2025, según el cronograma de cierre previsto con Maurel & Prom. Confío en que contamos con el equipo y la infraestructura adecuados para iniciar este nuevo y emocionante período de crecimiento y lograr un impacto significativo en el suministro de gas natural sostenible al mercado energético de Colombia en los próximos años”.

…………..

For further information: 
NG Energy International Corp.
Brian Paes-Braga, Executive Chairman
Jorge Fonseca, CEO
Tel: +44 7498 236338