Nov 03, 2025

Emprendimiento Energético

El futuro laboral que ya comenzó

En tiempos donde la sostenibilidad y la innovación en energía son más que tendencias, escuchar a las nuevas generaciones es para mí imperativo. Es una condición intrínseca de la resiliencia del sector.

Maria Angela Capello, PhD/Red Tree Consulting

…………………..

Elina Cohen-Peirano

Escribo este artículo después de escuchar el más reciente podcast de la OCDE (por sus siglas en inglés, Organisation for Economic Co-operation and Development), que nos nos presenta a Elina Cohen-Peirano, una joven emprendedora francesa que fundó su primera empresa a los 17 años y hoy lidera URONE, una plataforma que impulsa el emprendimiento juvenil como herramienta de transformación sistémica.

“No se trata solo de crear empresas”, afirma Elina, “sino de crear espacios donde podamos decidir cómo queremos vivir, trabajar y contribuir”. Su enfoque no busca únicamente rentabilidad, sino impacto. URONE colabora con instituciones académicas, gobiernos y empresas para rediseñar la educación emprendedora desde una perspectiva de inclusión y sostenibilidad. “El emprendimiento no es un fin, es un medio para redistribuir el liderazgo económica y oportunidades”. 

Estas afirmaciones me inspiran, pues estoy convencida que el emprendimiento es el nuevo formato laboral, cuando como ahora en nuestro sector energético, el talento pareciera superar con creces la oferta de empleo formales. 

Este tipo de liderazgo joven no es anecdótico: es tendencia. Y en América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido un actor clave en apoyar esta transformación. A través de iniciativas como BID Lab y el programa regional YEP (Youth Entrepreneurship Program), el BID ha impulsado a más de 60,000 jóvenes vulnerables a crear o escalar sus propios negocios.

 Además, el programa LAC E-Coop, lanzado por BID Lab junto con cooperativas rurales y socios internacionales, promueve el acceso a energía limpia para actividades productivas en comunidades vulnerables. 

Este modelo no solo fomenta la descarbonización, sino que también crea oportunidades para jóvenes emprendedores en zonas rurales, especialmente mujeres. Más de 2,300 productores de bajos ingresos se han beneficiado directamente, con impactos en riego, refrigeración, procesamiento de alimentos y otras actividades energéticas clave.

Estos ejemplos muestran que el emprendimiento juvenil en energía no es solo posible, sino urgente. La expansión energética necesita ideas frescas, modelos inclusivos y líderes que entiendan tanto la tecnología como el tejido social.

Desde mi rol como Honorary Lecturer de la SEG en mi reciente gira por América Latina, he insistido en este mensaje: el futuro profesional incluirá más trabajos emprendedores que empleos formales. Por eso, siempre animo a los estudiantes de geociencias y energía a tomar materias de negocios, administración y liderazgo. 

Ampliar horizontes y desarrollar destrezas útiles para el futuro inmediato es clave para navegar un mundo laboral en transformación, incluso para los profesionales mas experimentados, pues no podemos dejar a nadie atrás. En energía, los necesitamos a todos. 

Para saber más

La foto es de Kvalifik en Unsplash

……………….

Sobre la autora

Maria Angela Capello, PhD, es una líder en la yuxtaposición de sostenibilidad, geociencias, equidad de género y gestión técnica en energía, integrando estos enfoques para promover una transformación ética y global del sector. Miembro Honorario de la SPE, Miembro Vitalicio de la SEG, Directora en AGI y Co-Chair en UNECE, ha sido reconocida con el título de Cavaliere por el Presidente de Italia. Es autora de más de 100 publicaciones técnicas y cuatro libros, y promueve una transformación ética y sostenible en el sector energético a nivel global, con énfasis en los países en desarrollo.

……………….

Maria Angela Capello, Ph.D.
President – Red Tree Consulting, LLC
www.redtreeconsultingllc.com
mcapello@RedTreeConsultingLLC.com
+1 (281) 967 2019 – Houston, TX, USA
Graduate Research Fellow, University of Plymouth
UNECE Co-Chair  Women in Resource Management 
AGI Ambassador & Board Liaison  https://www.americangeosciences.org/Co-Chair SPE Energy Transition Symposium 2025
Executive Editor Sustainable Geosciences: People, Planet and Prosperity

Book time with me