Oct 06, 2025
Oleoducto Vaca Muerta Sur
La obra que revoluciona el empleo y la economía regional en Río Negro sostiene más de 5.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos y dispara la actividad económica en Sierra Grande, San Antonio y Las Grutas.
…………….
El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) que se transformó en el principal motor laboral privado de Río Negro, hoy genera 2.550 empleos directos —130 de ellos ocupados por mujeres— y concentra otros 300 operarios en la obra portuaria de Sierra Grande. Al sumar empleo indirecto, la onda expansiva supera los 5.000 puestos en toda la región, dinamizando el consumo de bienes y servicios.
Los cuatro bloques clave de la construcción
La obra avanza en cuatro frentes estratégicos: la soldadura de ductos entre el sur del río y Sierra Grande, la cabecera de bombeo en Allen, la estación intermedia en Chelforó y la terminal portuaria de Punta Colorada. La meta es que el sistema esté operativo a finales del próximo año, en paralelo a la definición de YPF sobre la posible construcción de un segundo oleoducto que aumente la capacidad exportadora.
Sierra Grande, epicentro del impacto económico
La localidad serrana es el núcleo más transformado por el proyecto. La llegada de trabajadores multiplicó la demanda habitacional, con más de 150 alquileres activos y 237 plazas ocupadas, cifra que podría llegar a 1.000 en el corto plazo. El efecto se extiende a toda la costa atlántica: en Las Grutas, el 60% de la ocupación hotelera se explica por el VMOS, y en San Antonio Oeste el índice trepó al 90% en plena temporada.
El boom comercial y la expansión de servicios
En Sierra Grande se habilitaron 65 nuevos comercios en el 2025, superando las 51 del año anterior. En San Antonio y Las Grutas, las habilitaciones ya suman 110 en lo que va del año. Los rubros de mayor crecimiento son gastronomía, transporte, inmobiliarias, alojamiento y servicios complementarios como lavanderías y limpieza. Además, más de 70 emprendedores participaron en capacitaciones para incorporarse como proveedores de la obra y siete nuevas empresas ya se radicaron en la región.
Fuente: Diario Neuquino