Sep 29, 2025

Los mercados petroleros se enfrentan a la perspectiva de un mayor suministro tras dos acontecimientos ocurridos en los últimos días, que exacerban los pronósticos de un grave excedente de suministro para finales de año.

Ron Bousso, ROI Energy Columnist

………………….

 

En primer lugar, un oleoducto que conecta la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, con Turquía reanudó sus operaciones el sábado tras permanecer cerrado durante dos años y medio debido a una disputa legal. Se espera que el oleoducto exporte hasta 190.000 barriles diarios al mercado internacional.

Además, Reuters informó durante el fin de semana que la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, probablemente acordarán aumentar su objetivo de producción en al menos 137.000 bpd en su reunión del 5 de octubre, tras haber aumentado su cuota de producción en 2,5 millones de bpd desde abril. Queda por ver si los miembros del cártel pueden realmente aumentar la producción a este ritmo, pero el aumento indica la disposición del grupo a aumentar el volumen de petróleo en el mercado.

Sin embargo, al observar los precios del petróleo, es comprensible pensar que las condiciones del mercado no son tan bajistas. Los futuros del crudo Brent superaron los 70 dólares por barril el viernes, su nivel más alto en más de dos meses, aunque retrocedieron de ese umbral simbólico hoy lunes.

Como ya hemos comentado, la respuesta reside en que los precios del Brent suelen ser un barómetro geopolítico. Sobre todo, los inversores siguen inquietos por la guerra en Ucrania, que parece estar expandiéndose y empeorando en lugar de acercarse a su fin.

De hecho, la guerra ha tenido un impacto significativo en los mercados energéticos. Mientras Estados Unidos y Europa buscan limitar las exportaciones de petróleo ruso mediante sanciones y aranceles, los incesantes ataques con drones de Ucrania contra instalaciones petroleras rusas están teniendo un impacto considerable en los mercados globales. 

Reuters Open Interest newsletter

FUENTE: Thomson Reuters