Sep 24, 2025

Exxon inicia séptimo proyecto en Guyana

ExxonMobil ha decidido desarrollar el descubrimiento Hammerhead en aguas profundas de Guyana, su séptimo proyecto en el Bloque Stabroek, cuyo primer petróleo será en el 2029.

……………….

Dan Ammann

Dan Ammann, Presidente de ExxonMobil Upstream Company, declaró . “Seguimos marcando la pauta en Guyana, avanzando en un impresionante séptimo proyecto tan solo 10 años después del primer descubrimiento. En colaboración con el pueblo y el gobierno de Guyana, hemos contribuido a construir una nueva y próspera industria de petróleo y gas en el país que genera empleos, oportunidades para proveedores, ganancias e inversiones complementarias”.

Hammerhead está diseñado para producir aproximadamente 150.000 barriles de petróleo por día (b/d), con margen para la descongestión, e incluirá 18 pozos de producción e inyección. El yacimiento se desarrollará con una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de un gran buque petrolero (VLCC) reconvertido.

La empresa japonesa MODEC ha sido contratada para construir la FPSO, habiendo iniciado ya las primeras obras de ingeniería con un preaviso limitado. MODEC también tiene el contrato para el desarrollo de Uaru de Exxon.

Se espera que el proyecto Hammerhead también bombee gas asociado a la costa, lo que contribuirá al proyecto de conversión de gas en energía de Guyana.

Exxon indicó que en el desarrollo del proyecto Hammerhead se invertirán  6.800 MM$, lo que aumentará los fondos comprometidos para el desarrollo de los siete proyectos aprobados a más de US$60.000 millones. Los proyectos más recientes de Exxon en la cuenca —Yellowtail, Uaru y Whiptail— tuvieron un costo de entre US$10.000 millones y US$12.700 millones cada uno.

Exxon opera el Bloque Stabroek con una participación del 45%, junto con sus socios Chevron (30%), adquirido de Hess, y CNOOC (25%). 

Proyectos de ExxonMobil en Guyana:

  • Liza Fase 1 (FPSO Liza Destiny): Primera extracción de petróleo en diciembre de 2019, 160.000 b/d
  • Liza Fase 2 (FPSO Liza Unity): Primera extracción de petróleo en febrero de 2022, 265.000 b/d
  • Payara (FPSO Prosperity): Primera extracción de petróleo en noviembre de 2023, 265.000 b/d
  • Yellowtail (FPSO ONE GUYANA): Primera extracción de petróleo en agosto de 2025, 250.000 b/d
  • Uaru (FPSO Errea Wittu, MODEC): Primera extracción de petróleo en 2026, 250.000 b/d
  • Whiptail (FPSO Jaguar, SBM Offshore): Primera extracción de petróleo en 2027-2028, 250.000 b/d
  • Hammerhead (este proyecto): Primera extracción de petróleo 2029, 150.000 b/d de petróleo, hasta 95 millones de pies cúbicos estándar por día (mpc/d) de gas
  • Proyecto Longtail (octavo proyecto propuesto): Objetivo: ~2030, ~240.000 b/d de condensado, hasta 1.5 bpc/d de gas

Exxon ha declarado que estos proyectos en conjunto podrían impulsar la producción petrolera de Guyana a 1,7 millones de b/d para finales de la década, con una producción total de hidrocarburos cercana a los 2 millones de b/d de petróleo equivalente.

Actualmente, aproximadamente 6.200 guyaneses trabajan en las operaciones del Bloque Stabroek, lo que representa aproximadamente el 70% de la fuerza laboral. La compañía y sus contratistas han invertido más de 2.900 millones de dólares estadounidenses con proveedores guyaneses desde el 2015.

Fuente: OilNOW/Guyana