Sep 22, 2025
Chevron, Westlawn y Anadarko unidas en Perú
Chevron, el fondo de inversión Westlawn y Anadarko formaron un consorcio para explorar bloques costa afuera en Perú, para impulsar la seguridad energética y atraer mayor inversión.
………………..
Las compañías firmaron enmiendas con la agencia estatal de energía, Perupetro, para licenciar los bloques Z-61, Z-62 y Z-63 en la Cuenca de Trujillo, a unas 50 millas náuticas de las costas de Lambayeque y La Libertad, donde las aguas oscilan entre los 100 y los 2400 metros de profundidad.
Anadarko seguirá siendo el operador con una participación del 35%, mientras que Chevron mantendrá el 35% y Westlawn el 30%. La alianza se formalizó en una ceremonia en el Palacio de Gobierno a la que asistieron la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el presidente de Perupetro, Pedro Chira.
El consorcio se encuentra en la segunda fase de exploración, que consiste en reprocesar e interpretar datos sísmicos 3D recopilados entre Mayo y Julio del 2024 en 6018 kilómetros cuadrados a lo largo de la costa del Pacífico, el mayor estudio de este tipo jamás realizado en Perú.
Se esperan los resultados en el primer trimestre de 2026, tras lo cual los socios decidirán si perforan un pozo exploratorio.
Un descubrimiento exitoso podría producir entre 100 000 y 150 000 barriles de petróleo al día, con inversiones superiores a los 1000 millones de dólares, según Perupetro.
La llegada de empresas de talla mundial al Perú atraerá a otras petroleras importantes a nivel mundial, interesadas en el potencial de hidrocarburos de las cuencas petroleras del país.
La Cuenca de Trujillo alberga un importante potencial por descubrir. Si las actividades de exploración allí resultan exitosas, Perú podría estar a punto de lograr un importante descubrimiento que contribuiría a reducir su déficit comercial de hidrocarburos.