Sep 11, 2025

Venezuela y el Petróleo en la Transición

Decisiones Fundacionales para un Nuevo Futuro


 

La historia demuestra que los momentos de transición exigen tanto audacia como responsabilidad. Venezuela enfrenta hoy una coyuntura en la que las decisiones sobre el petróleo, la gobernanza y la institucionalidad marcarán el rumbo de las próximas décadas.

Se trata de ponerse en el lugar de quienes deberán tomar decisiones difíciles, conscientes de que de ellas dependerá la construcción de un sistema político renovado y de una economía capaz de sostener el bienestar de la sociedad en el tiempo.

Desde hace más de un siglo, el petróleo ha sido el eje de la economía venezolana. Sin embargo, su abundancia no se tradujo en desarrollo sostenible ni en instituciones sólidas. Más bien, generó dependencia, fragilidad institucional y prácticas que debilitaron la cohesión social.

Hoy, la transición ofrece la oportunidad de redefinir la relación entre país y recurso. El petróleo debe concebirse no solo como fuente de ingresos, sino como palanca estratégica para la diversificación productiva, el fortalecimiento del Estado de derecho y la construcción de ciudadanía.

Tres directrices pueden orientar este esfuerzo:

  1. Transparencia en la gestión de los hidrocarburos, con mecanismos de rendición de cuentas verificables por la ciudadanía y organismos independientes.
  2. Uso responsable de la renta petrolera, priorizando inversión en capital humano —educación, salud, infraestructura productiva— en lugar de gasto clientelar.
  3. Fondos de estabilización y ahorro intergeneracional, que protejan a las futuras generaciones y reduzcan la vulnerabilidad a los ciclos de precios.

La transición estará marcada por tensiones inevitables: la urgencia de atender necesidades inmediatas y la obligación de diseñar instituciones duraderas. Será clave mantener un equilibrio entre gobernabilidad y legitimidad.

Lee el artículo completo en nuestra página web y conoce más sobre el papel que jugará el petróleo en la transición democrática en Venezuela. 

LEER ARTÍCULO

La OPEP cumple 65 años con muchos desafíos en el mercado mundial energético

Se cumplen 65 años de la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un organismo que nació para cambiar las reglas del juego en el mercado energético global.

Si quieres conocer más sobre la evolución de la OPEP  y su rol en el contexto internacional, haz click en el botón.

LEER ARTÍCULO