Sep 10, 2025
Acuerdo de Producción Compartida
Mohamed Irfaan Ali – Presidente de Guyana, ha señalado que su administración emprenderá un mayor esfuerzo exploratorio:”Seguiremos adelante con nuevas exploraciones bajo un Acuerdo de Producción Compartida más sólido
…….
Irfaan enmarcó la exploración como la base para un crecimiento inclusivo. “Sí, nuestro sector de petróleo y gas seguirá creciendo, expandiendo la producción y los ingresos para nuestra gente. Los beneficios son mayores, las ganancias son más amplias y la riqueza es verdaderamente para el pueblo”.
Esto ocurre en un momento en que el vecino Surinam está a punto de superar la actividad exploratoria de Guyana, porque se prevé que en el 2025 se perforen más pozos de exploración y evaluación en Surinam que en Guyana por primera vez desde el histórico descubrimiento de Liza.
Sin embargo, el bloque Stabroek en aguas profundas de Guyana continúa produciendo resultados sólidos. En el 2024, ExxonMobil perforó ocho pozos de exploración y evaluación, todos los cuales produjeron hidrocarburos, mientras que un pozo adicional no tuvo éxito. Este año, el buque de perforación Stena Carron está perforando tres pozos más.
En cuanto a la producción, el proyecto Yellowtail inició recientemente la producción antes de lo previsto, elevando la capacidad total en el bloque Stabroek a más de 900.000 barriles de petróleo por día y avanzando hacia el objetivo a largo plazo de 1,7 millones de barriles de petróleo por día.
El nuevo contrato PSA establece una tasa de regalías del 10% y un impuesto corporativo del 10%. Además, el límite de recuperación de costos se ha reducido del 75% (PSA Stabroek) al 65%, mientras que la participación en las ganancias se mantiene al 50% entre el gobierno y los contratistas.
Los analistas del sector han equiparado las nuevas condiciones fiscales de Guyana con las de sus pares en América Latina. Un informe de Agosto del 2023 de S&P Global mostró que la cuenca de Guyana sigue siendo un destino atractivo para la inversión, incluso con los nuevos términos del PSA.
Fuente: OilNOW/Guyana