Sep 03, 2025
CARICOM supervisó las elecciones en Guyana
La Misión de Observación Electoral de CARICOM en Guyana elogió la conducta pacífica de los votantes y la profesionalidad del personal electoral durante las elecciones generales y regionales del pasado lunes.
Shikema Dey/OilNOW
……………..
Josephine Tamai, Jefa de la Misión también destacó varias preocupaciones en torno al sistema electoral del país y declaró que las partes interesadas habían expresado su preocupación por la imprecisión del padrón electoral, en particular por la inclusión de personas fallecidas. “Se nos informó que el último censo oficial se publicó en el 2012, con una población de poco más de 800.000 habitantes, mientras que el padrón electoral cuenta con más de 700.000 personas. Por lo tanto, estas cifras nos permiten ver que el padrón electoral es alto”.
Explicó que las leyes electorales impiden la simple eliminación de nombres del registro. “Es necesario realizar un análisis exhaustivo para eliminar a las personas fallecidas. También quiero animar a los ciudadanos a que, si tienen familiares fallecidos, lleven la información a la oficina de GECOM para que ayuden a depurar el padrón” y recomendó un proceso de reinscripción o sistemas más sólidos para eliminar los nombres de personas fallecidas.
Josephine también enfatizó la necesidad de nuevas leyes que regulen el financiamiento de campañas. “Se nos informó que existe una falta de regulaciones de este tipo en Guyana, por lo que es un problema que debe abordarse. Reiteramos que se requiere voluntad política para implementarlo”, señalando a Jamaica como ejemplo de un país caribeño con legislación avanzada en este ámbito.
La Misión también observó inconsistencias en la configuración de los compartimentos de votación, que Josephine atribuyó a deficiencias en la capacitación, enfatizando que “se necesitaría un mayor énfasis en la capacitación”.
El día de las elecciones, Josephine Tamai informó: “Los votantes pudieron ejercer su derecho al voto de manera pacífica y ordenada sin incidentes significativos. El equipo no observó señales de intimidación, acoso ni campañas destinadas a influir en un proceso democrático sólido”.
Felicitó al personal electoral y a las fuerzas de seguridad. El personal de la jornada electoral desempeñó sus funciones con profesionalismo y es digno de elogio. Asimismo, la policía mantuvo el orden público en los colegios electorales con gran profesionalismo.
En cuanto a la elegibilidad de los extranjeros, aclaró que “una vez que residen durante un período determinado, legalmente pueden registrarse”.
La Misión también intervino en la estructura de la Comisión Electoral de Guyana (GECOM). Tamai afirmó que muchos interesados querían que se incluyeran comisionados independientes, en lugar de que los nombramientos estuvieran dominados por los partidos políticos.
Afirmá que “No creo que debamos limitarlo solo a los partidos políticos… Sería deseable que organizaciones independientes formaran parte de la comisión. No debería tratarse de un gobierno. Debería tratarse de los intereses del país”.
Los observadores de CARICOM visitaron las regiones tres, cuatro, cinco, seis y diez, observando 360 colegios electorales. Tamai instó a la ciudadanía a tener paciencia mientras se finalizan los resultados.
“Instamos a todos los guyaneses a mantener la calma, la paz y la paciencia mientras esperan los resultados oficiales. Ahora más que nunca, los guyaneses deben mantenerse unidos y priorizar al país. La integridad de sus elecciones es esencial para el futuro de Guyana”.

Shikema Dey
Experienced Journalist with a demonstrated history of working in the media production industry and a keen interest in oil and gas, energy, public infrastructure, agriculture, social issues, development and the environment.