Sep 01, 2025
PDVSA: Un Modelo Meritocrático Exitoso
Tres profesionales petroleros de tradición y con una distinguida hoja de servicios decidieron compartir su análisis de un tema al que dedicaron muchos años de ejercicio profesional.
El Modelo Meritocrático, fue utilizado por Petróleos de Venezuela S.A., para a través del mismo, promover a los profesionales con mayor potencial para ocupar los cargos Gerenciales, Ejecutivos y Directivos, para garantizarle a la corporación, disponer de una empresa que pudiese competir con las compañías petroleras privadas y nacionales a nivel mundial.
Bajo este Modelo Meritocratico, PDVSA logró ocupar el segundo lugar como empresa petrolera a nivel mundial y la corporación con mayor capacidad de refinación entre las empresas petroleras.
Disponible en Amazon.com
PDVSA: Un Modelo Meritocrático Exitoso)
Seis décadas han transcurrido desde que el Sociólogo Británico, Michael Young, acuño el termino “Meritocracia” se pregunto: ” Si todo el mundo dispusiera de una verdadera igualdad de oportunidades, basado exclusivamente en su propio mérito profesional.
Los autores de este libro consideraron un deber professional dejar un testimonio de lo que fue nuestra industria petrolera durante buena parte de los últimos 100 años y como a través de la Meritocracia Petróleos de Venezuela S.A., hasta el 2002, se convirtió en la II segunda empresa petrolera y la primera en capacidad de refinación a nivel mundial.
……………………
PDVSA: Un Modelo Meritocrático Exitoso.
Autores: Hector Riquezes, Nelson Olmedillo y Jorge Kamkoff.
“Hemos dejado transcurrir más de 20 años, para hacer una primera evaluación objetiva del modelo meritocratico de gestión humana que funcionó en la Industria Petrolera Venezolana (1920-2002).
“Hoy podemos juzgarlos resultados del modelo basándonos en cifras oficiales y definitivas, reconocidas internacionalmente.
“Concientes de que fuimos pocos los responsables de diseñar, implementar, administrar y custodiar el funcionamiento del Modelo Meritocratico Petrolero Venezolano, los autores de este libro: Jorge Kamkoff, Nelson Olmedillo y Héctor Riquezes, consideramos que tenemos la responsabilidad profesional de documentar las razones que sustentaron su diseño, sus principales características y sus resultados.
“No se trata de volver al pasado, sino de rescatar aquellas experiencias que podrían ser útiles en el futuro, no solo para las empresas del sector petrolero, sino para cualquier empresa que quiera destacarse a través de su personal.
“Al ofrecer este libro queremos compartir contigo situaciones, criterios, directrices y procesos de nuestra principal industria.”
………