NOTA CONMEMORATIVA 

LXVII ANIVERSARIO DE LA 

SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEO 

(SVIP)


 

El 1 de agosto de 2025, la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo, SVIP,  cumplió 67 años de su fundación.  

Durante este largo y exigente período, la SVIP ha mantenido una participación muy  activa en el crecimiento y fortalecimiento de nuestra industria petrolera, promoviendo  diferentes actividades de carácter técnico, económico, estratégico y de visión legal, a  través de congresos, charlas, investigación, capacitación, difusión del conocimiento, e  indudablemente, velando por el cumplimiento de principios de ética profesional. 

En la actualidad, a pesar de las limitaciones financieras que han limitado continuar con  la programación de algunas actividades clave, la SVIP no ha escatimado esfuerzos,  para continuar siendo un centro de referencia para la difusión de información y  conocimientos técnicos, con nuestra actividad, ya sea presencial o virtual, en las  Escuelas de Ingeniería de Petróleo, que funcionan en la Universidad Central de  Venezuela, Universidad de Oriente y Universidad del Zulia, a través de la  conformación de los Capítulos Estudiantiles y la programación de conferencias  mensuales. Sobresale la participación sustancial de miembros de la SVIP, en la  programación, coordinación y desarrollo del reciente evento de celebración del 50  Aniversario de la creación de la Escuela de Ingeniería de Petróleo de la UCV.  

La SVIP está alerta a los retos que se deben enfrentar, ante un mercado energético  cambiante, con una política energética a nivel mundial, que promueve el uso de las  energías verdes versus las fósiles (transición energética).  

Con base en la proyección de la matriz energética de los países desarrollados a nivel  mundial, la cual promueve, en prácticamente dos décadas, la sustitución de las energías fósiles, aunado a retos de avance tecnológico que evolucionan a pasos  agigantados y, que desafían con dejar por fuera del mercado, a quienes no se adaptan  a estos tiempos cambiantes, la SVIP en su orientación, ha mantenido un equilibrio  entre esta tendencia y la realidad de Venezuela, con sus abundantes recursos de hidrocarburos, la indiscutible necesidad de desarrollarlos y con ello, apalancar el  aparato productivo del país. 

Asimismo, la SVIP, en aras de contribuir a incentivar la formación de la generación de relevo, continuará realizando un esfuerzo importante por impulsar y apoyar el estudio  de la carrera de ingeniería de petróleo en nuestras universidades, por promover la  adopción de nuevas tecnologías en la industria petrolera, que posibiliten un equilibrio  entre el desarrollo económico, social y ambiental del país, a través de la mejora de  nuestra principal industria, petrolera, gasífera y petroquímica. 

El legado de la SVIP se refleja en las numerosas generaciones de ingenieros de  petróleo que han egresado de distinguidas universidades y que han dejado huella en  Venezuela y en el mundo. Es por ello, que en este nuevo aniversario agradecemos a  todos los miembros activos, honorarios, colaboradores y aliados de nuestro gremio, 

que han hecho posible esta historia y a quienes invitamos a que participen de manera  activa, para seguir construyendo juntos, un futuro energético sostenible, con el mismo  espíritu visionario que tuvieron sus fundadores para la creación de la SVIP. 

Le enviamos un fraterno y caluroso saludo a todos los agremiados. 

¡Felices 67 años, SVIP! 

¡Por muchos años más de logros, unión y excelencia profesional! JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA SVIP