Ago 13, 2025

Predicción de huracanes en el Atlántico 

A medida que la temporada de huracanes del Atlántico dle 2025 alcanza su pico histórico, las condiciones atmosféricas y oceánicas continúan favoreciendo una temporada superior a lo normal, como la NOAA predijo inicialmente en Mayo.

 

Los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA actualizaron el número de tormentas con nombre esperadas a 13-18 (con vientos de 63 km/h o más), de las cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes (vientos de 119 km/h o más), incluyendo entre 2 y 5 huracanes mayores (vientos de 179 km/h o más).

Laura Grimm

Los rangos ajustados corresponden a toda la temporada, del 1 de junio al 30 de noviembre, e incluyen las cuatro tormentas tropicales con nombre que ya se han formado. En la cuenca atlántica, una temporada típica de huracanes produce 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convierten en huracanes y tres en huracanes mayores.

La probabilidad de actividad superior a lo normal es del 50%, la de una temporada casi normal es del 35% y la de una temporada inferior a lo normal es del 15%. Esta predicción actualizada es similar a la previsión inicial emitida en Mayo. “La NOAA está lista para proporcionar los pronósticos y alertas vitales para proteger vidas, propiedades y comunidades”, declaró la administradora interina de la NOAA, Laura Grimm. “Al entrar en la segunda mitad de la temporada, este pronóstico actualizado de huracanes nos invita a prepararnos ahora, con anticipación, en lugar de esperar hasta que se emita una alerta”.

Una infografía resumida con un gráfico circular muestra la probabilidad de la temporada de huracanes y el número de tormentas con nombre pronosticadas, según el pronóstico actualizado de la temporada de huracanes del Atlántico 2025 de la NOAA, publicado el 7 de agosto de 2025. La temporada de huracanes del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. (Consulte también el texto del comunicado de prensa para obtener los datos del gráfico anterior). (Crédito de la imagen: NOAA)

Hasta el momento, la temporada ha producido cuatro tormentas tropicales con nombre y ningún huracán. La tormenta tropical Chantal tocó tierra por primera vez en EE. UU. y provocó fuertes vientos e inundaciones mortales en las Carolinas durante el fin de semana festivo del Día de la Independencia.

Ken Graham

“No hay dos tormentas iguales”, declaró Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA. “Cada tormenta presenta riesgos únicos y potencialmente mortales que pueden afectar a las personas tanto en comunidades costeras como del interior. Tenga un plan y conozca las medidas que debe tomar antes, durante y después de la amplia gama de riesgos que puede traer la temporada de huracanes”. Se espera que la actividad de tormentas tropicales en la cuenca atlántica aumente debido a una combinación de factores, como temperaturas superficiales del mar superiores al promedio en el océano Atlántico tropical y el mar Caribe, y un monzón activo en África Occidental. Se espera que las condiciones de ENSO neutrales se mantengan, lo que significa que no hay fenómenos de El Niño ni de La Niña que influyan en la actividad de tormentas de esta temporada.

“Muchos de los factores que identificamos antes de la temporada siguen presentes, y las condiciones se ajustan en gran medida a nuestras predicciones de mayo”, declaró Matt Rosencrans, pronosticador principal de la temporada de huracanes de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA, parte del Servicio Meteorológico Nacional.