Ago 11, 2025

México aprueba el fracking

México ha presentado un plan a 10 años para revertir la caída en la producción de petróleo y gas mediante el aprovechamiento de más recursos no convencionales mediante el fracking.

Tsvetana Paraskova/OilPrice

Pemex, la empresa petrolera más endeudada del mundo, ha experimentado descensos en su producción en los últimos años a medida que maduran los antiguos yacimientos convencionales en aguas someras.

A finales de la década del 2010, el entonces presidente Enrique Peña Nieto buscó abrir las cuencas de yacimientos no convensionales, incluyendo la Cuenca de Burgos, en el noreste de México, para la exploración y el desarrollo de gas natural por parte de empresas privadas.

Sin embargo, su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, canceló los contratos y descartó el fracking durante su mandato, del 2018 al 2024.

Pero su sucesora, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha accedido a autorizar el aumento del fracking, a pesar de haber prometido durante su campaña el año pasado que no lo permitiría.

Víctor Rodríguez; CEO de Pemex aseguró que “Vamos a aprovechar todo el potencial geológico que tenemos”.

Pemex ha estado haciendo fracking en yacimientos terrestres cerca de la costa del Golfo de México, pero no reporta la producción de lutitas por separado y no está claro cuánto ha contribuido el fracking a la producción. Es evidente que la mayor parte de la producción de petróleo y gas proviene de recursos convencionales en aguas someras.

La constante disminución de la producción de Pemex y las tensas relaciones comerciales y arancelarias con Estados Unidos aparentemente han impulsado a México a expandir el fracking en un intento por reducir su alta dependencia de las importaciones de gas natural estadounidense.

Durante la última década, las importaciones mexicanas de gas natural estadounidense, principalmente a través de ductos, han aumentado gracias a la construcción de nuevos ductos entre Estados Unidos y México.

México cuenta con aproximadamente 545 billones de pies cúbicos (Bpc) de recursos de gas de lutitas técnicamente recuperables, el sexto mayor del mundo, según datos del gobierno estadounidense.

…………..

Tsvetana Paraskova for Oilprice.com

Tsvetana is a writer for Oilprice.com with over a decade of experience writing for news outlets such as iNVEZZ and SeeNews.