Jul 21, 2025

Surinam estrena presidente

Surinam se encuentra en el umbral de un profundo cambio, porque Jennifer Geerlings-Simons asumió el cargo como Presidenta en medio de una frágil coalición de seis partidos.

Chandrikapersad Santokhi transfirió el cargo a la nueva presidenta Jennifer Geerlings-Simons

Desde su primer discurso ante una Asamblea Nacional repleta, la presidenta Geerlings-Simons transmitió el peso de las expectativas de una nación. “Me presento aquí, ante todo, como surinamesa, para iniciar, junto con el gobierno y el apoyo de todos los demás surinameses, un camino de transformación”.

El país se encuentra a punto de experimentar un auge petrolero, con el inicio previsto de la producción en el 2028. Tanto analistas como ciudadanos son conscientes de lo que está en juego. El espectro de la mala gestión fiscal se cierne sobre nosotros, una lección que dejó la crisis de deuda de 2022, cuando la laxitud fiscal bajo la administración anterior del NDP llevó al país al borde del abismo.

En una reciente evaluación del riesgo país, se destacó la creciente incertidumbre sobre cómo la nueva administración mantendrá la estabilidad macroeconómica lograda con tanto esfuerzo bajo el gobierno de Chan Santokhi.

El informe destaca que el NDP no ha aclarado su postura fiscal, pero señala la preferencia previa del partido por el gasto expansivo y los modelos económicos estatales.

Al día siguiente de su toma de posesión, en una entrevista televisada en el programa Ingresos para Todos (RVI), Geerlings-Simons mostró un tono más cauteloso respecto a los futuros ingresos petroleros.

Al reflexionar sobre las limitaciones que enfrenta la nueva administración, declaró: “Solo podemos gastar lo que tenemos. Aún no tenemos regalías. La extracción de petróleo ni siquiera ha comenzado”. Sus comentarios sugieren que un enfoque fiscal más moderado podría definir la fase inicial de la era petrolera de Surinam.

Sin embargo, los analistas creen que la dinámica de la coalición probablemente presionará para un mayor gasto, y existen dudas sobre si la nueva administración mantendrá la disciplina necesaria para evitar nuevas tensiones de liquidez, especialmente dado que los ingresos petroleros no comenzarán hasta mediados de 2028.

El informe señala: “Esto implica que si el nuevo gobierno flexibiliza su postura fiscal en 2025-26, en respuesta a las demandas de los miembros de la coalición de mayores asignaciones presupuestarias para sus electores, Surinam se enfrentaría al riesgo de nuevas presiones de liquidez y dificultades de endeudamiento”

El informe observó que la adhesión a los marcos actuales de política fiscal sugeriría continuidad y reduciría el riesgo. Sin embargo, si el nuevo gobierno cambia de rumbo prematuramente, antes de que comience el flujo de petróleo, el país podría enfrentarse a nuevas presiones de liquidez y dificultades de endeudamiento.