Jun 25, 2025

USA es el principal socio de Guyana

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, saluda a Irfaan Ali, Presidente de Guyana,  durante su viaje a la nación sudamericana en Marzo 2025 donde le ratificó que Estados Unidos es el principal socio energético del país.

Robert Persaud, Secretario de Relaciones Exteriores de Guyana, afirmó que la participación de importantes empresas energéticas estadounidenses en Guyana contribuye significativamente a la seguridad energética de la nación sudamericana y del Caribe en general.

Describió como “fundamental” la aprobación por parte del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos de un préstamo de US$526 millones para financiar el proyecto de conversión de gas en energía, que contempla la construcción de una planta de gas de 300 megavatios, que se espera “transforme la vida de los guyaneses” mediante la reducción de los costos de la electricidad.

Más allá de la energía, la alianza estratégica entre Estados Unidos y Guyana abarca la seguridad, la defensa y el desarrollo económico. El secretario de Relaciones Exteriores describió la relación como “no solo funcional, sino también especial”.

Afirmó que se basa en “objetivos e intereses compartidos”, así como en “valores comunes asociados con el Estado de derecho, los principios democráticos y el respeto a la integridad territorial y la soberanía”.

Ambos países mantienen una larga alianza en materia de defensa, caracterizada por la colaboración entre fuerzas armadas. Esto incluye la adquisición de equipo militar, la modernización de la infraestructura y la capacitación continua de los oficiales de la Fuerza de Defensa de Guyana (FDG).

Robert Persaud

Robert señaló “La colaboración abarca una amplia gama de temas, como la ayuda en caso de desastre y el desarrollo de capacidades”.

Estados Unidos también está ayudando a combatir la delincuencia organizada transnacional y el narcotráfico. El apoyo incluye la creación de Laboratorios Digitales en toda Guyana, la capacitación continua de agentes antidrogas por parte de la DEA y la ILEA, y la reforma forense a través del Sistema de Seguridad Regional.

En materia de seguridad alimentaria, Estados Unidos sigue siendo un socio confiable.

Estados Unidos es un defensor confiable y un firme defensor de la soberanía e integridad territorial de Guyana, lo cual fue reafirmado por Marco Rubio, durante su visita a Guyana en Marzo del 2025.

ExxonMobil, con una participación operativa del 45 % en el Bloque Stabroek de Guyana, está desarrollando proyectos como Uaru, Whiptail y el desarrollo propuesto de Hammerhead. Tres de ellos ya están en operación. Posteriormente, ExxonMobil centrará su atención en Longtail.

Desde el inicio en 2019,se ha incrementado la producción de los desarrollos Liza 1, Liza 2 y Payara a más de 650 000 barriles por día (b/d). El proyecto Yellowtail, cuya entrada en operación está prevista para este año, aumentará la producción, convirtiendo a Guyana en el principal productor mundial de petróleo per cápita.

Las sociedad en el Bloque Stabroek se comparten entre ExxonMobil, operador, (45%), Hess (30 %) y CNOOC (25 %).