Abr 28, 2025

Surinam equilibra finanzas de Halliburton

Jeff Miller, Presidente y CEO, dijo que Halliburton ha conseguido importantes contratos de exploración offshore en Surinam, consolidando su presencia internacional a pesar de la disminución de los ingresos en el primer trimestre.

Uno de los nuevos contratos en Surinam proviene de Shell y abarca trabajos de exploración como parte de una cartera más amplia que incluye el desarrollo y la intervención en el campo Gato do Mato de Brasil y proyectos en África Occidental.

Halliburton también obtuvo trabajos offshore integrados adicionales con otro importante operador en Surinam. «Estos contratos offshore integrados se basan en las tecnologías avanzadas de Halliburton, como nuestras terminaciones inteligentes y nuestra tecnología integral de perforación direccional», afirmó Miller.

Entre las tecnologías clave en juego se incluyen el sistema rotatorio direccional iCruise y la plataforma de automatización y operación remota de perforación LOGIX.

Halliburton reportó ingresos totales de US$5.400 millones para el primer trimestre de 2025, una disminución con respecto a los US$5.800 millones del mismo trimestre del año anterior.

La utilidad neta ajustada para el primer trimestre de 2025 fue de US$517 millones, o US$0,60 por acción diluida, en comparación con los US$679 millones, o US$0,76 por acción, del primer trimestre de 2024.

El ingreso operativo se situó en US$431 millones, una disminución con respecto a los US$987 millones interanuales.

Los ingresos de Terminación y Producción disminuyeron un 8%, hasta US$3.100 millones, mientras que el ingreso operativo disminuyó un 23%, hasta US$531 millones, debido a un menor desempeño en el hemisferio occidental. Los ingresos de Perforación y Evaluación disminuyeron un 6%, hasta US$2.300 millones, mientras que el ingreso operativo disminuyó un 12%, hasta US$352 millones.

Los ingresos en Latinoamérica cayeron un 19%, hasta los 896 millones de dólares estadounidenses, debido principalmente a una menor actividad en México y a unas ventas más bajas de herramientas de terminación.

A pesar de ello, Miller destacó la sólida cartera de licitaciones internacionales: “Nuestra actividad de licitaciones internacionales en el primer trimestre fue sólida. Halliburton se adjudicó importantes contratos integrados en alta mar que se extienden hasta 2026 y años posteriores”. Añadió: “Estoy entusiasmado con la sólida adopción de nuestras tecnologías innovadoras. Logramos la primera operación de fracturación autónoma de circuito cerrado del mundo”.

Jeff afirmó: “El enfoque constante de Halliburton en la tecnología, la colaboración y la calidad del servicio generan valor para nuestros clientes e impulsan el éxito a largo plazo”.

Halliburton opera en Guyana desde el 2015. La compañía ha expandido sus operaciones en el país sudamericano, incluyendo el establecimiento de una de las plantas de lodo más grandes del hemisferio.

Fuente: OilNOW/Guyana