Abr 16, 2025

Tachiraptor Admirabilis

Primer dinosaurio venezolano

En este artículo de naturaleza informativa, se describe el hallazgo, por primera vez en Venezuela, de un fósil de dinosaurio.

Luis De La Cruz

Venezuela, así como toda la parte norcentral y occidental del continente suramericano, durante los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, entre 200 y 400 Millones de años, formaba parte del gran Geosinclinal Andino y por lo tanto, había muy escasos sitios de tierra firme y donde los había,  la actividad volcánica era intensa, como  corresponde  a cualquier incipiente borde de placa tectónica, ya que fue en el Jurásico temprano, cuando  la famosa Pangea Wegeneriana, comenzó a fracturarse.

La cordillera Andina solo surgió, como la conocemos hoy en día, millones de años más tarde, durante la Tafrogénesis del Periodo Terciario.

Este reptil bípedo, veloz, oportunista y carnívoro de pequeñas dimensiones anatómicas, es un antecesor de los grandes dinosaurios que alcanzaron su máximo desarrollo en el Jurásico, cuyo mejor ejemplo es el conocido  Tiranosaurio Rex.

Ascanio Rincón

La Royal Society de Londres, en su Boletín informativo (Journal) del 2014, publicó los resultados de una investigación científica, liderada por el Dr. Ascanio Rincón, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y por otros paleontólogos especializados de Estados Unidos, Brasil y Alemania. Dicha investigación tuvo como objetivo, el estudio paleontológico de una sección estratigráfica de la Formación La Quinta de edad Triásico Jurásica, en el estado Táchira.

En esa publicación, se describe en forma detallada, el hallazgo de algunos restos fósiles de dinosaurio, en unos estratos tufáceos dentro de afloramientos de la Formación La Quinta, localizados en la carretera que conduce de la Población de La Grita a la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira.

La investigación arrojó los siguientes resultados: dentro de estratos de cenizas volcánicas (tufas) de la Formación La Quinta, se hallaron dos huesos (isquion y tibia) bien preservados, de un pequeño (1.5m. de altura), pero veloz y carnívoro dinosaurio. 

El dinosaurio, primer pterópodo que se halla en nuestro país, fue clasificado, por el equipo de científicos, como un dinosaurio terópodo (dinosaurio carnívoro), del orden Ornithischia (cadera de ave) y bautizado como “Tachiraptor admirabilis”. (Ornithischia laquintasaura venezuelae) Holotipo IVIC-2867). 

Este espécimen, de acuerdo con los investigadores, pertenece a un nuevo género y especie de dinosaurio, de allí su importancia paleontológica para el récord paleontológico mundial de estos saurios.

En cuanto a su denominación taxonómica, como “Tachiraptor admirabilis”;  esta se derivó tomando en cuenta el nombre del estado donde se realizó el descubrimiento (estado Táchira-Tachiraptor-)   y admirabilis, por encontrarse la sección estratigráfica estudiada, en el camino que conduce de la población de  La Grita a la ciudad de San Cristóbal, el cual coincidencialmente, el año cuando se realizó la investigación y el hallazgo, hacia 200 años (1814-2014) lo recorrieron las tropas patriotas,  dirigidas por nuestro Libertador, Simón Bolívar durante el desarrollo de la Campaña Admirable. Para aquellos colegas que deseen más información, detalles y fotografías de los restos fosilizados, estudiados durante esta investigación, pueden utilizar el siguiente link: http://royalsociety.org y seleccionar el Journal correspondiente al año 2014.

Luis de la Cruz

Marzo 27, 2025