Abr 07, 2025
Las empresas de servicios sufrirán
Las empresas de servicios petroleros se preparan para sufrir el impacto negativo por una caída en la actividad de perforación, por los aranceles que desestabilizan la cadena de suministros y la caída de los precios del petróleo.
Georgina McCartney/Reuters
La firma de servicios financieros Morningstar redujo sus estimaciones de valor razonable para las tres grandes empresas de servicios petroleros, SLB, Halliburton y Baker Hughes, entre un 3% y un 6% tras el anuncio de aranceles de Trump.

Ryan Hassler
Ryan Hassler, vicepresidente de investigación de la cadena de suministro de Rystad Energy, declaró “Las tuberías, los accesorios de válvulas y las varillas de bombeo se verán afectados por los aranceles, que afectarán especialmente a las tres grandes, que cuentan con estrategias de abastecimiento multinacionales”.
Las acciones de SLB, la mayor empresa de servicios petroleros del mundo, cayeron un 12% el viernes, hasta los 34,60 dólares, su nivel más bajo desde Septiembre del 2022, según datos de LSEG. Las acciones de Halliburton se desplomaron un 10%, hasta poco más de 20 dólares, y las de Baker Hughes se desplomaron un 11%, hasta situarse en torno a los 36,40 dólares.
Trump introdujo aranceles recíprocos el miércoles, implementando un arancel base del 10% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses. Algunos países, como China, se enfrentan a gravámenes significativamente mayores.
Los precios del petróleo se desplomaron el viernes después de que China, el principal importador de crudo del mundo, aumentara los aranceles sobre los productos estadounidenses, en la escalada más grave de una guerra comercial global que preocupa a los inversores por una recesión y una consiguiente caída de la demanda de petróleo. Los futuros del petróleo crudo, con una caída de más del 8% en las operaciones de la tarde, se encaminaban a su cierre más bajo desde mediados de la pandemia de COVID-19 en 2021. El crudo Brent, el referencial mundial, cayó hasta los 64,03 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense alcanzó un mínimo de 66,90 dólares.
El banco de inversión JP Morgan afirmó que ahora ve un 60% de probabilidad de que la economía mundial entre en recesión para finales de año, frente al 40% anterior.

Tamas Varga
Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, declaró “Parece que el telón está cayendo sobre el comercio mundial tal como lo conocíamos, y el futuro inmediato es preocupantemente incierto… La amenaza de recesión es una constante, y los inversores se están alejando de activos de riesgo como el petróleo y la renta variable”.
(Reporting by Georgina McCartney in Houston; Editing by Marguerita Choy)