Abr 02, 2025
3.300 MM$ invertirá YPF en Vaca Muerta
La estatal YPF planea invertir 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta durante 2025, concentrando la actividad en pozos petroleros como parte de su estrategia para priorizar el segmento upstream más rentable de Argentina.
Camilo Ciruzzi/OGJ
La inversión coincide con los proyectos de infraestructura en curso que buscan ampliar la capacidad de evacuación de crudo de la cuenca neuquina.
La asignación de Vaca Muerta representa dos tercios de la inversión total de capital de YPF, de US$5.000 millones, planificada para este año. La compañía no perforará nuevos pozos de gas, sino que se centrará en completar y conectar su inventario actual de pozos perforados pero incompletos.
En términos logísticos, YPF prevé añadir 23.000 b/d de capacidad de transporte de crudo a partir de abril, una vez que entre en funcionamiento la expansión del sistema de ductos Oldelval. El sistema se encuentra actualmente en su fase final de llenado. Además, la compañía respalda la siguiente fase de expansión, Duplicar X, una extensión de 300 km entre Allen y Puerto Rosales que incluye la modernización de nuevas estaciones de bombeo y que prestará servicio a la refinería de Trafigura y a la terminal de exportación de Oiltanking.
YPF produce actualmente 280.000 b/d, de los cuales 160.000 b/d (60%) provienen de la cuenca neuquina. YPF prevé alcanzar los 200.000 b/d desde Vaca Muerta para finales de año.
De su producción actual, 41.000 b/d se exportan a Chile, lo que posiciona a YPF como el principal exportador de crudo de Argentina. Otros 100.000 b/d se envían a través de Oldelval a la refinería de La Plata, y el resto a la planta de Luján de Cuyo. YPF planea invertir 1.000 millones de dólares en ambas refinerías para reducir el contenido de azufre en la gasolina y el diésel.
El desarrollo continuo del oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá a YPF añadir 48.600 b/d de capacidad de exportación para finales de 2026. La compañía posee una participación del 27% en el oleoducto, que se espera que transporte hasta 180.000 b/d en su fase inicial.
Los planes operativos prevén que YPF realice la transición a una producción 100% no convencional para 2026. A nivel de toda la industria, se proyecta que la producción de Vaca Muerta alcance 1,5 millones de b/d para 2030, con hasta 1 millón de b/d destinados a exportaciones.
……………
About the Author
Camilo Ciruzzi| South America Correspondent
Ciruzzi is a journalist based in the Argentine province of Río Negro. He has over 30 years of experience in radio and print media. Ciruzzi studied Communication Sciences at the University of Buenos Aires and specialized in energy, political economy, and finance.