Mar 26, 2025
Saudi Aramco adquirió a Primax
La compra por 3.500 MM$ involucra los activos y las operaciones de distribución de combustibles en Perú, Colombia y Ecuador, lo que ratifica la expansión de Aramco hacia mercados emergentes.
Primax, propiedad del conglomerado peruano Grupo Romero, opera una red de 2.185 gasolineras en los tres países sudamericanos. Además, la empresa cuenta con instalaciones estratégicas como terminales de almacenamiento, plantas de GLP y derechos sobre lubricantes.
Este negocio es parte de la creciente presencia de Aramco en América del Sur, la cual ya había reforzado su posición en Perú, donde adquirió una participación minoritaria en el planta de LNG de Hunt Oil. La compra de Primax le permitirá tener una mayor influencia en el mercado de combustibles de la región.
Contexto y perspectivas:
Con esta adquisición, Aramco se beneficiará del crecimiento en la demanda de combustibles en la región y consolidar su presencia en mercados clave. La operación se inscribe en una serie de movimientos estratégicos que apuntan a diversificar la cartera de la compañía y expandir su alcance internacional.
Detalles de la operación
- Estrategia de Expansión Regional de Aramco:
La compra de Primax, valorada en alrededor de 3.500 millones de dólares, es parte de una estrategia de Saudi Aramco para ampliar su presencia en mercados emergentes de América del Sur. Esta operación le permitirá controlar una extensa red de 2.185 gasolineras en Perú, Colombia y Ecuador, consolidando su posición en una región con creciente demanda de combustibles.
- Antecedentes e Inversiones Previas:
Aramco ya ha mostrado interés en el mercado peruano, habiendo adquirido una participación minoritaria en el planta de LNG en Perú el año pasado. Esto refuerza la intención de la compañía de participar en diferentes eslabones de la cadena energética, desde la producción hasta la distribución.
- Reestructuración y Enfoque del Grupo Romero:
Primax, propiedad del conglomerado Grupo Romero, ha pasado por procesos de reestructuración y venta de activos (como la operación de Terpel en Perú y Ecuador) para focalizarse en el negocio de distribución de combustibles. Esta operación representa una oportunidad para que el Grupo Romero redireccione su estrategia, posiblemente invirtiendo en otras áreas o tecnologías.
- Implicaciones para el Mercado Energético en la Región:
Con la compra, Aramco no solo refuerza su presencia en el segmento de distribución de combustibles, sino que también intensifica la competencia con otros grandes actores regionales, como Petrobras o Ecopetrol. La modernización de Primax y su integración en la cartera global de Aramco podrían influir en precios y estrategias competitivas en el mercado sudamericano.