Mar 03, 2025
De acuerdo con el Informe CAMPETROL: Taladros y Producción de febrero 2025,
- Según el DANE, en 2024 las exportaciones de petróleo y sus derivados alcanzaron los $15.024 millones de dólares (MUSD) FOB, lo que representó una caída del 5,1% frente al mismo periodo de 2023 ($813 MUSD FOB menos). A pesar de esta reducción, el sector mantuvo su importancia en el comercio exterior, aportando el 30,3% del total de exportaciones del país, una participación similar a la de 2023, cuando fue del 31,8%.
- Pese a que en enero de 2025 se registraron 101 taladros activos en todo el territorio nacional, un 8,2% menos frente a enero de 2024 (nueve equipos menos) y un 1,0% menos frente a diciembre de 2024 (un equipo menos), en los próximos tres meses se proyecta un aumento en el número total de taladros activos, con 106 equipos en febrero, 109 en marzo y 108 en abril.
- En enero de 2025, 23 equipos estaban destinados a actividades de perforación. Estos experimentaron una reducción del 34,3% en comparación con enero de 2024 (12 equipos menos). En comparación con diciembre de 2024, la disminución fue del 4,2% (1 equipo menos). Por su parte, 78 taladros estaban destinados a actividades de reacondicionamiento, reflejando un aumento del 4,0% (tres equipos más) frente a enero de 2024 y, en comparación con diciembre de 2024, el número se mantuvo estable.
- Respecto al último reporte del DANE sobre el Producto Interno Bruto (PIB), en 2024 la economía colombiana creció un 1,7% respecto a 2023 (preliminar). Sin embargo, en el sector O&G (extracción más refinación), la extracción de crudo y gas natural experimentó una disminución del 0,7%, mientras que la refinación[1], decreció un 3,5%. En conjunto, el PIB del sector O&G registró una caída del 1,6% en 2024 respecto al año anterior.
Haga clic aquí para ver el documento |