Feb 19, 2025

Exxon Guyana se muda

La nueva sede de ExxonMobil Guyana tendrá capacidad para albergar a más de 500 personas e incluirá un centro de comando en alta mar.

ExxonMobil Guyana se está preparando para mudarse a su edificio Kanuku, una sede de última generación de 160 millones de dólares en Ogle, East Coast Demerara. El edificio está casi terminado y se prevé que mejore las operaciones en alta mar.

Alistair Routledge

Alistair Routledge, Presidente de ExxonMobil Guyana, dijo que el edificio Kanuku, llamado así por la cadena montañosa de la región Upper Takutu-Upper Essequibo, está “casi listo para funcionar” con el mobiliario instalado y el equipo informático instalado.

La empresa espera que el edificio se entregue oficialmente a fines de Febrero. Para fines de Marzo, ExxonMobil Guyana planea comenzar a reubicar al personal de manera “permanente”.

Routledge dijo que el complejo Kanuku estará equipado con tecnología para respaldar las operaciones en alta mar de la empresa. Tendrá capacidad para albergar a más de 500 empleados. “Uno de los pisos del edificio Kanuka, el primero, estará dedicado a las operaciones offshore, ya hay tres salas de control que se han construido dentro del edificio”.

Esta sala estará ocupada las 24 horas del día, lo que permitirá a la empresa reducir la cantidad de empleados que trabajan offshore todo el tiempo. “De hecho, ellos… dirigirán las operaciones de la sala de control desde tierra”, agregó Routledge.

Esta sala estará conectada por cable de fibra óptica a los proyectos offshore de Exxon para garantizar una gestión eficiente de la producción. Apoyará las operaciones remotas y mejorará la confiabilidad mediante el monitoreo e inspección de procesos.

El cable de fibra óptica, que sigue la misma ruta que el oleoducto para el proyecto Gas-to-Energy de Guyana, también permitirá la detección de fugas y accesos no autorizados.

ExxonMobil recuperará el costo de la sede central de la producción de petróleo.

Routledge enfatizó que el “espacio moderno” está diseñado para la colaboración. También incluye la generación de energía con paneles solares que alimentarán la red eléctrica. Mientras tanto, se espera que un segundo edificio, Pakaraima (llamado así por la cadena montañosa del suroeste de Guyana), esté terminado a mediados de año.