Ene 27, 2025

Venezuela perdió apelación contra Conoco

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial falló contra Venezuela y el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips, por expropiación de sus activos, es de la bicoca de 8.700 MM$.

Banca y Negocios

Venezuela debe pagar una demanda de US$ 8.700 millones a ConocoPhillips por las expropiaciones de activos durante el mandato del expresidente Hugo Chávez de finales de siglo, después de que un tribunal internacional rechazó la apelación final del gobierno nacional.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial ratificó una sentencia del 2019 a favor de un reclamo de la empresa petrolera estadounidense para la compensación debido a las confiscaciones de hace más de una década, anunció el jueves 23 de Enero ConocoPhillips. 

La decisión cierra cualquier vía legal posible para que Venezuela evite su responsabilidad. En su fallo inicial, el tribunal de arbitraje calificó las medidas de expropiación como confiscaciones ilegales y ordenó que ConocoPhillips fuera indemnizada.

“ConocoPhillips está satisfecha” con la decisión, anunciada formalmente el 22 de Enero, afirmó la empresa en un comunicado. “La decisión confirma el principio de que los gobiernos no pueden expropiar ilegalmente las inversiones privadas sin pagar una compensación”.

Venezuela había pedido que se revocara el fallo del 2019, con el argumento básico de que el monto en dólares estaba sobreestimado. Los activos involucrados fueron confiscados por el gobierno venezolano entre el 2007 y el 2009, y la batalla legal fue heredada por el sucesor de Chávez y actual presidente Nicolás Maduro.

Los ingresos están destinados a compensar a ConocoPhillips y otras empresas afectadas por las nacionalizaciones aplicadas por el gobierno venezolano como parte de un proceso de toma de control integral de la industria, en un contexto de bonanza de precios petroleros.