Dic 11, 2024

BofA recomienda acciones de YPF

YPF consolida su posición en el mercado internacional gracias a su enfoque estratégico y a un entorno económico favorable en Argentina, por lo que Bank of America subió su acción a US$55, y su recomendación pasó de neutral a compra.

Los pronósticos del BofA se basan en una sólida confianza en las perspectivas de crecimiento de la compañía. Este optimismo se mantiene incluso después de que el valor de la acción más que se duplicara en el último año, impulsado por la caída del riesgo país de Argentina al nivel más bajo desde el 2019. Es por ello que el informe con la recomendación se titula «no es demasiado tarde para unirse a la fiesta de YPF»

La estrategia pro Vaca Muerta

Wall Street considera que la desinversión de activos convencionales ha sido un pilar clave de la estrategia de YPF. Hasta ahora, la empresa ha concretado la venta de más de 25 de los 50 bloques de este tipo, los cuales representan menos del 1% de su EBITDA y demandaban aproximadamente US$800 millones en inversión.

Según BofA, esta medida permitirá a YPF concentrar sus recursos en proyectos de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales con el mayor potencial del país.

Asimismo, considera que el desarrollo del proyecto de gas natural licuado (GNL) es otro aspecto fundamental del crecimiento de YPF. Recientemente, la compañía confirmó su participación en una empresa conjunta con Pan American Energy y Golar LNG para exportar GNL desde el golfo San Matías, en Río Negro, a partir de 2027; el gas provendrá de Vaca Muerta. Este proyecto no solo representa un avance significativo para YPF, sino también para Argentina, al posicionar al país en el mercado global de GNL.

Fuente: Rio Negro