Dic 09, 2024
Descubrimiento de gas en Colombia
Petrobras y Ecopetrol confirmaron el descubrimiento de gas en aguas de Colombia tras evaluar los resultados del pozo Sirius-2.
Petrobras International Braspetro y Ecopoetrol confirmaron un descubrimiento de gas significativo costafuera Colombia después de analizar los resultados del pozo Sirius-2 en el bloque GUA-OFF-0, a 77 km de Santa Marta a espesor de 803 m de agua.
Se estima que la producción podría comenzar dentro de los 3 años posteriores a la obtención de todas las licencias ambientales y si se confirma la viabilidad comercial del descubrimiento, prevista para 2027.
Sirius-2 inició la perforación el 19 de Junio de 2024. Los resultados del pozo confirmaron que hay más de 6 tcf en el lugar, lo que posiblemente aumente las reservas actuales de Colombia en un 200%.
Petrobras comenzará a recopilar metadatos oceánicos como parte del proyecto de desarrollo de producción del descubrimiento. Los datos, combinados con información ambiental sobre el fondo del mar, batimetría e información geotécnica-geofísica, ayudarán a fundamentar las decisiones sobre la instalación de un gasoducto que transportará gas natural desde el campo hasta la unidad de tratamiento de gas en tierra, así como para la instalación de sistemas de producción submarinos.
Se espera que el consorcio invierta $1.200 millones en la fase exploratoria del proyecto y otros $2.900 millones en la fase de desarrollo de producción.
La producción esperada es de alrededor de 13 millones de metros cúbicos por día durante 10 años a través de cuatro pozos productores en un diseño submarino-terrestre.
Petrobras-COL es operador del bloque GUA-OFF-0 (44,44%) con el socio Ecopetrol (55,56%).
Fuente: OGJ