Nov 11, 2024
Producción de SAF en Cartagena
La Refinería de Cartagena, subsidiaria de Ecopetrol, completó las prueba piloto para producir Sustainable Aviation Fuel.
Robert Brelsford/Oil&Gas Journal
Refinería de Cartagena SAS (Reficar), filial de Ecopetrol SA, completó las pruebas piloto para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en la refinería de 210.000 b/d del operador en la Zona Industrial Mamonal en la Bahía de Cartagena, al sur de Cartagena, en la costa norte de Colombia.
Las pruebas a escala industrial de SAF de Reficar, las primeras en Colombia, finalizaron a principios de Noviembre y duraron 7 días. Utilizaron una mezcla de aceite de palma y aceite de cocina usado (UCO, por sus siglas en inglés) suministrados por Ecodiesel Colombia SA, filial de Ecopetrol, y empresas miembro de la Dirección de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, respectivamente, para producir 32.000 bbl de combustible para aviones con componentes renovables. Una vez finalizadas las pruebas, Ecopetrol afirmó que realizará revisiones de laboratorio de la producción piloto de SAF para determinar su calidad y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.
Propuesta por primera vez a principios de este año, la confirmación de las pruebas de SAF en Cartagena se produce tras una serie de trabajos recientes que Reficar ha llevado a cabo para mejorar el desempeño ambiental de la refinería en línea con el compromiso de Ecopetrol de lograr la neutralidad de carbono de sus operaciones relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 para 2050.
En Abril, Ecopetrol completó en Cartagena la construcción del primer parque solar de América Latina que se construirá dentro de una refinería. Ubicado en un terreno de 19,9 hectáreas y compuesto por 40.146 paneles, el parque solar de Cartagena está equipado con una capacidad de 22,1 Mw para entregar hasta 34,4 millones de kw-hr/año de electricidad.
Programado para alcanzar su capacidad de diseño total este año, Reficar dijo que el parque solar tiene como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la refinería en 21.000 toneladas/año (tpa) una vez que esté completamente operativo.
Otros trabajos para mejorar el desempeño ambiental de la refinería de Cartagena incluyen:
- Instalación de plantas piloto en 2023 para explorar la captura y utilización de carbono.
- Inicio en 2023 de un proyecto de neutralidad hídrica para explorar el potencial de reutilizar completamente las aguas residuales del sitio, utilizando fuentes alternativas como la desalinización de agua de mar y mejorando las tecnologías en los sistemas de enfriamiento de la refinería. • Instalación en 2022 de una planta piloto que contiene un electrolizador de membrana de intercambio de protones (PEM) de 50 kw y 270 paneles solares para la producción de hidrógeno verde.
- Pruebas en 2023 para la producción de diésel renovable mediante coprocesamiento en la unidad de hidrotratamiento de diésel de la refinería.
- Pruebas industriales planificadas en 2024 para procesar plástico posconsumo en el coquizador retardado de la refinería.
- Aprobación en 2023 de un proyecto para explorar la producción potencial de petroquímicos y aromáticos a partir de nafta e hidrógeno.
Estos programas son la continuación de obras más pequeñas que Reficar implementó entre 2018 y 2023 para mejorar la eficiencia energética de la refinería de Cartagena que, todas enfocadas en optimizar el consumo de electricidad, gas natural y energía térmica, ayudaron a reducir las emisiones de CO2 del sitio en 274.000 tpa, dijo el operador.
………………
Robert Brelsford | Downstream Editor
Robert Brelsford joined Oil & Gas Journal in October 2013 as downstream technology editor after 8 years as a crude oil price and news reporter on spot crude transactions at the US Gulf Coast, West Coast, Canadian, and Latin American markets. He holds a BA (2000) in English from Rice University and an MS (2003) in education and social policy from Northwestern University.