Oct 31, 2024

Las acciones de Chevron

Mike Wirt, CEO de Chevron, lidera una negociación de arbitraje con Exxon Mobil, que ha retrasado su compra de Hess por 53 mil millones de dólares, que le daría a Chevron una lucrativa participación en Guyana.

El retraso en el negocio con Hess ha incidido de sus acciones, ya que Guyana es vital para incrementar su producción y el valor de sus acciones, porque las ganancias de Chevron están en descenso ya no cubren sus dividendos y recompras. Además, el aumento exagerado de los costos de sus operaciones en Kazajstán y Australia le han costado muchos miles de millones de dólares.

ExxonMobil apela a un derecho de preferencia sobre la venta de las propiedades de Hess en Guyana y ha litigado para retrasar el negocio por casi dos años y amenaza con liquidarlo por completo. Las acciones de Chevron han subido un 18% desde que Mike asumió el cargo de CEO en el 2018.

Jake Spiering, Director de Relaciones con Inversores de Chevron, dijo que el rendimiento de las acciones de la compañía este año se ha visto afectado por el caso de arbitraje que ha alentado a los operadores de arbitraje: “La historia de Chevron está por llegar. Este crecimiento, estas ganancias y la inflexión en el efectivo están por llegar. Chevron está preparada para lograr la mayor tasa de crecimiento de producción en la industria durante los próximos 12 meses mediante la expansión de los proyectos existentes”.

Nuevo Equipo

Mike Wirth ha dado paso a un nuevo equipo con las renuncias o jubilaciones de su ex jefe de finanzas, jefe de productos petrolíferos y gas, jefe de recursos humanos y jefes de midstream y trading en un intento de cambiar las cosas.

Hay mucha presión sobre Mike debido a Hess porque para él este es un asunto de vida o muerte.

Wirth ha demostrado tener habilidad para realizar adquisiciones multimillonarias, con los negocios realizados con Noble Energy y PDC Energy en acuerdos que se cerraron rápidamente.

El Mayor Escollo

El mayor escollo de Chevron es su disputa cpn Exxon y CNOOC Ltd., los socios de Hess en Guyana. El acuerdo originalmente iba a cerrarse en la primera mitad de este año, pero es posible que no se emita una decisión en el caso de arbitraje hasta el tercer trimestre del año próximo. Este retraso es crucial para Chevron cuyo acuerdo le daría una participación del 30% producción de Guyana, que el año pasado le generó a Hess una ganancia neta de 1.880 MM$.

La participación proporcionaría a Chevron una producción petrolera de larga duración de un país con menos riesgos geopolíticos que sus operaciones en Venezuela o Kazajstán, este último país que representa casi el 20% de las reservas de petróleo de fácil explotación de Chevron.

Venezuela

Guyana podría ayudar a mejorar la presencia de Chevron en América Latina, donde mantiene una presencia limitada en Brasil, Argentina y países más pequeños; los cuales, sin contar a Venezuela, han aportado menos del 2% de su producción mundial.

Los legisladores estadounidenses y los líderes y activistas de la oposición venezolana han pedido restricciones más estrictas a las operaciones de la empresa en Venezuela.

Si la licencia de Chevron para operar en Venezuela fuera terminada o modificada , podría perder su derecho a exportar alrededor de 220.000 bpd de petróleo.; por lo que Chevron sigue defendiendo ante las autoridades estadounidenses que ha sido una fuerza para el bien en Venezuela y que ha recibido continuas autorizaciones de seis meses para permanecer allí.