Sep 16, 2024

Staatsolie busca 1,800 MM$

Staatsolie, la petrolera estatal de Surinam, tiene planes de emitir bonos en el 2025 para financiar la participación en el Bloque 58, donde tiene derecho a un máximo del 20% en virtud del contrato de producción compartida.

Por Shikema Dey/OilNOW

La decisión final de inversión (FID) para el desarrollo la tomarán los socios TotalEnergies y APA Corporation en el cuarto trimestre de 2024.

Staatsolie estima que la participación total requeriría más de 1.800 millones de dólares. “Estamos considerando varias opciones para financiar nuestra participación, desde nuestras propias reservas de efectivo, bonos, préstamos bancarios, asociaciones con socios estratégicos y/o no estratégicos, hasta otras formas de financiación o una combinación de estas opciones”, afirmó la empresa.

La emisión de bonos prevista, que se lanzará en Enero del 2025 y se cerrará en Marzo, tiene como objetivo asegurar el capital de inversión. Staatsolie pretende hacer que la participación sea sencilla y accesible, con bonos disponibles en pequeñas denominaciones, similares a las emisiones de bonos exitosas anteriores. “La sociedad surinamesa, incluidos los actuales tenedores de bonos, podrán volver a participar”, enfatizó la empresa. De Surinaamsche Bank (DSB) actuará como organizador de la emisión de bonos.

Los bonos existentes de Staatsolie, emitidos en el 2020, vencen en Septiembre del 2025 y Marzo del 2027, con tasas de interés del 7% y 7,5% respectivamente.

TotalEnergies y APA Corporation lideran una inversión de US$9 billion development en el proyecto que se centra en los yacimientos Sapakara South y Krabdagu en el bloque 58, que se estima que contienen alrededor de 700 millones de barriles de petróleo.

By Shikema Dey

El proyecto implicará la perforación de unos 30 pozos a lo largo de 2,5 años, y se espera que la primera extracción de petróleo se realice en el 2028.

Experienced Journalist with a demonstrated history of working in the media production industry and a keen interest in oil and gas, energy, public infrastructure, agriculture, social issues, development and the environment.