Sep 16, 2024

19.000 MM$ al fondo de inversión

ExxonMobil, Hess y CNOOC van a añadir 19.000 millones de dólares a su banco de recuperación de costos, adicionales los 7.000 MM$ por recuperar de las inversiones en el bloque Stabroek de Guyana.

Esto eleva el total de la recuperación de costos pendiente a unos 26.000 millones de dólares, a medida que las empresas siguen ampliando sus operaciones petroleras. Los 19.000 millones de dólares que se añadirán incluyen los gastos asociados a los proyectos sancionados Yellowtail, Uaru y Whiptail, y un pequeño saldo para el proyecto Gas-to-Energy.

El operador del bloque Stabroek y sus socios ya se han recuperado sustancialmente desde que comenzó la producción de petróleo en Diciembre del 2019. Según los datos de mediados del 2024, el grupo recuperó recientemente 7.500 millones de dólares en la primera mitad del año, lo que ha llevado la recuperación de costos acumulada por encima de la marca de los 25.000 millones de dólares.

Se espera que la recuperación total de costos supere los 32 mil millones de dólares para fines del 2024. El aumento constante de la producción, impulsado por los proyectos Liza Fase 1, Liza Fase 2 y Payara, ha acelerado el ritmo de recuperación de costos.

El acuerdo de producción compartida de Guyana con ExxonMobil permite que el 75% de la producción anual se destine a recuperar los costos de exploración, desarrollo y operación, y que el “petróleo de beneficio” restante se comparta con el gobierno. Una vez que las empresas hayan recuperado sustancialmente sus inversiones, necesitarán menos del 75% de la producción anual para ese propósito, lo que prepara el escenario para que los ingresos de Guyana por las ventas de petróleo se disparen aún más. Sin embargo, dado que ExxonMobil busca la aprobación del gobierno para un nuevo desarrollo petrolero y el posible establecimiento de instalaciones de gas natural licuado (GNL), el banco de costos puede tener adiciones sustanciales en el futuro.

ExxonMobil y sus socios se han comprometido con more than US$50 billion in investments para el desarrollo de yacimientos en alta mar en Guyana, lo que ha permitido que hasta ahora la producción de petróleo supere los 600.000 barriles por día (b/d). Se espera que esta producción se duplique y alcance los 1,3 millones de b/d en el 2027.

Fuente: OilNOW/Guyana