Sep 06, 2024
70 Años de Historia
El 1 de Septiembre de 1952 el Consejo Universitario acordó la creación de la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la Universidad del Zulia, la cual inició sus actividades académicas el 4 de Septiembre de 1954.
Por Richard Márquez

Efraín Barberii, El Maestro Mayor
La Universidad de Tulsa ha sido centro de estudios de destacados profesionales que han prestado, y continúan prestando, sus servicios a empresas petroleras públicas y privadas y a prestigiosas universidades dentro y fuera de Estados Unidos.
Fue precisamente en esa notable casa de estudios, donde la Universidad del Zulia hace el primer contacto con el Ing. Efrain Barberii en 1951,para solicitarle su colaboración en la creación de su Escuela de Ingeniería de Petróleo. En Julio de ese mismo año, el Dr. González Angulo y el Ing. Efrain Barberii comenzaron la labor titánica de elaborar el Proyecto para la creación de la Escuela de Ingeniería de Petróleo de LUZ.
Entre las razones que motivaron la solicitud, se destacaban:
✅ Venezuela se consagra como exportador de hidrocarburos (1920´s).
✅ Carencia de Geólogos e Ingenieros de Petróleo.
✅ Formación de mano de obra calificada en el exterior.
✅ La industria ya tenía cuarenta años de actividades en el Zulia y su producción diaria, el volumen de petróleo in situ, y el reto de sus operaciones eran temas de atención mundial.
✅ Maracaibo ofrecía excelentes oportunidades desde el punto de vista geográfico, económico, educativo y tecnológico, difíciles de hallar en otras regiones de Venezuela.
Basados en esas premisas, el 1 de Septiembre de 1952, por Acuerdo No. 16, el Consejo Universitario acordó la creación de la Escuela de Ingeniería de Petróleo. Dos años fueron necesarios para conformar el equipo profesoral, ubicar una sede digna, estructurar laboratorios, entre muchas cosas más, sin olvidar lo más importante de todo: convocar a jóvenes estudiantes a cursar esta hermosa carrera.

Foto archivo Petroleum
El Prof. Barberii no descansó en su esfuerzo y fue así como logró la inscripción inicial de 33 estudiantes, patrocinados por becas otorgadas por diversas empresas e instituciones como: Shell, Creole Petroleum Corporation, Ministerio de Minas e Hidrocarburos, Socony-Vacuum Oil Company, Mene Grande Oil Company, Sinclair Oil & Refining Co., y la Universidad del Zulia.
Entre sus primeros profesores, recordamos a: Ing. Michael Pintea; Geólogos Cesar M. Rosales, Augusto Santana, Alberto Vivas Ramírez y Rafael Romero Camacho; Ing. Earl Dobbs; Dr. Juan Páez; Econ. Chester Writz; Dr. Werner Tetzlaff; Ing. Gorgias Garriga; entre otros.
En la actualidad, la escuela cuenta con más de tres mil quinientos (3500) egresados, muchos de los cuales han ocupados importantes cargos en la administración pública y privada, destacándose ministros, presidentes de pdvsa, rectores de universidades, entre otros, por solo nombrar algunos puestos claves dentro de Venezuela, así como altos ejecutivos en empresas internacionales que hoy son orgullo de esta institución.Hoy, nuestra escuela se levanta de nuevo, sin mirar atrás pero sí hacia adelante, ante los nuevos retos que se nos avecina, porque el petróleo y el gas nunca dejarán de ser la energía que mueve al mundo, y nuestra universidad la casa que formará los hombres y mujeres que heredarán nuestros yacimientos, para de esta manera continuar siendo lo que hemos sido por siempre, líderes en la producción de hidrocarburos de una tierra bendita por Dios.Felicidades Escuela de Petróleos de la Universidad del Zulia en este nuevo aniversario: 1 de Septiembre de 1952, fecha de creación y 4 de Septiembre de 1954, fecha de inicio de sus actividades académicas.
Y a Usted, Prof. Efrain Barberii, simplemente Mil Gracias
Siempre vivirá en nuestros recuerdos!!!.
Excelente, yo soy uno de los hijos de esta ilustre Escuela.